Reporte Integrado <IR>

El curso tiene por objetivo asistir a los profesionales y líderes empresariales en el diseño y elaboración del Reporte Integrado (<IR>). Esto permitirá a inversores y otras partes interesadas obtener una visión completa y coherente del proceso de creación de valor de la empresa. El contenido está alineado con el marco de la International Financial Reporting Standards Foundation (IFRS), gestionado por el Consejo de Información Integrada y Conectividad (IRCC).

El Marco de Información Integrada o Reporte Integrado <IR>, es un marco global para que las organizaciones puedan comunicar de forma precisa cómo, a través de su administración, estrategia, desempeño y perspectivas, crean Valor. Integra tanto información financiera como no financiera (factores ambientales, sociales y de gobernanza) en un solo informe. Este enfoque ayuda a los inversores y otras partes interesadas a obtener una visión más completa de la creación de valor de una empresa.

1. Programa de las clases

El programa está constitituido por 10 módulos; siendo que el primer módulo expone una definición y descripción del <IR>, los módulos del 2 al 9 son concordantes con la estructura del Reporte Integrado <IR>, y el último contiene los instrumentos necesarios para su edición y publicación, buscando establecer una relación terórica-práctiva, coherente y concordante para cada tipo de empresa.

Módulo / Clase Tópico Principal Enfoque Educativo - tomando como referencia el formulario IR,, y el curso Alta Dirección
Módulo 1 Fundamentos del Reporte Integrado (<IR>) El Marco IFRS, la Conectividad de la Información y los Seis Capitales (Clase teórica inicial).
Módulo 2 Contexto Organizacional Visión, Misión, Entorno y el "Propósito" de la organización (Punto 1 del formulario).
Módulo 3 Gobernanza Liderazgo, Estructura, Ética y la toma de decisiones (Punto 2).
Módulo 4 El Modelo de Negocio Integrado (Lean Canvas) Creación, Entrega y Captura de Valor. Conexión directa entre la propuesta de valor y los inputs de capital (Punto 3).
Módulo 5 Riesgos y Oportunidades Análisis de la matriz FODA y cómo los riesgos afectan la capacidad de crear valor a largo plazo (Punto 4).
Módulo 6 Estrategia y Asignación de Recursos Desarrollo de las Estrategias SO, WO, ST, WT y la gestión de los seis capitales (Punto 5).
Módulo 7 Desempeño Indicadores Financieros vs. No Financieros. Cómo medir el impacto en los Seis Capitales (Punto 6).
Módulo 8 Perspectivas Futuras Proyecciones, Escenarios y el Outlook para la creación de valor (Punto 7).
Módulo 9 Clase Práctica Final Uso de la herramienta de prompt para la autoevaluación y la mejora continua del reporte.

2. Enseñanza Activa

Las actividades se llevarán adelante aplicando un conjunto de herramientas desarrolladas a través de la Inteligencia Artifical Generativa IAGen, mediante las cuales los partícipes podrán realizar simulaciones o aplicar a sus propios casos de empresa.

3. Organización del trabajo académico

Cada módulo cuenta con una demarcación teórica administrativa, contable, o de auditoría, según corresponda; y una correspondiente implementación práctica; esta implementación está pensada e implementada con el fin de su adaptabilidad al tipo de empresa a la cual sea aplicada.

Back to Top