📚 Directorio de prompts: Administrativos - Contables
Listado temático de prompts aplicados a la gestión y a la contabilidad.Este directorio agrupa los prompts disponibles en CyberCyTA por su categoría principal.
📂 Gestión
-
Analizar las Cinco Fuerzas: Potenciales Competidores, Competidores Actuales, Bienes Sustitutos, Proveedores, Clientes; para ayudar a las empresas a: anticipar cambios en la competencia, dar forma a la evolución de la estructura de la industria, y encontrar mejores posiciones estratégicas dentro de la industria para lograr un rendimiento relativo superior.
-
Al definir relaciones causales de todos los bloques integrados del Lean Canvas; se genera automáticamente un prompt de análisis ontosemántico para ser interpretado por motores de IA generativa para ofrecer: un diagnóstico cualitativo del sistema, recomendaciones estratégicas personalizadas, y representaciones gráficas
-
Al definir relaciones causales: Fuentes de ingresos, Recursos Clave, Actividades Clave; se genera automáticamente un prompt de análisis ontosemántico para ser interpretado por motores de IA generativa para ofrecer: un diagnóstico cualitativo del sistema, recomendaciones estratégicas personalizadas, y representaciones gráficas
-
Al definir relaciones causales: Asociaciones Clave, Estructura de costos; se genera automáticamente un prompt de análisis ontosemántico para ser interpretado por motores de IA generativa para ofrecer: un diagnóstico cualitativo del sistema, recomendaciones estratégicas personalizadas, y representaciones gráficas
-
Al definir relaciones causales: Segmentos de Mercado, Propuesta de Valor, Canales, Relación con los clientes; se genera automáticamente un prompt de análisis ontosemántico para ser interpretado por motores de IA generativa para ofrecer: un diagnóstico cualitativo del sistema, recomendaciones estratégicas personalizadas, y representaciones gráficas
-
En el marco del «Modelo de Negocio», bajo el modelo del Lean-Canvas, y basado en el conocimiento exhaustivo de las necesidades específicas del «cliente objetivo»; se analizan los siguientes bloques: Asociaciones Clave, Asociaciones Clave
-
En el marco del «Modelo de Negocio», bajo el modelo del Lean-Canvas, y basado en el conocimiento exhaustivo de las necesidades específicas del «cliente objetivo»; se analizan los cuatro primeros bloques que son: Segmentos de Mercado o Clientes, Propuesta de Valor, Canales de comunicación, Relaciones con clientes.
-
En el marco del «Modelo de Negocio», bajo el modelo del Lean-Canvas, y basado en el conocimiento exhaustivo de las necesidades específicas del «cliente objetivo»; se analizan los siguientes bloques: Fuentes de ingresos, Recursos Clave, Actividades Clave.
-
Herramienta de planeamiento estratégico que técnica que evalúa cuatro aspectos clave de una organización: Fortalezas, Debilidades, Oportunidades, Amenazas; y ayuda a comprender la posición interna y externa de la empresa, para identificar ventajas competitivas, problemas y riesgos, permitiendo así diseñar estrategias efectivas, a fin de mejorar el rendimiento, tomar decisiones informadas, y lograr sus objetivos a largo plazo.
📂 Contabilidad
-
El sistema se constituye en base al Estado de Situación Patrimonial, y al Estado de Resultado, en base al ellos se genera un sistema para la toma de decisiones basado en un análisis univariante de 5 ratios financieros: Liquidez, Estructura del Capital Circulante, Tasa de rendimiento de la utilidad neta en operación, Rentabilidad sobre recursos ajenos, Razón de rotación; y en un análisis multivariante de dichos ratios en el marco de la Z-Score de Altman, lo que permite establecer un sistema de Diagnóstico y Alertas. Además los Estados contables se generan y exportan en una estructura XML/XBRL.
-
Zoom de análisis financiero específico para un emprendimiento, dondde se realiza un análisis estructurado que contempla: distribución porcentual de los costos; evaluación de la proporción entre ingresos y egresos, establecer fortalezas y debilidades del esquema económico, indicar el impacto del enfoque estratégico declarado; con sugerencias específicas de mejora.
-
El Estado de Flujo de Efectivo expone los flujos de efectivo de una empresa clasificados por actividades operativas, de inversión y de financiación. Este método proporciona una visión clara de cómo se genera y utiliza el efectivo en las actividades principales de la empresa.
-
Dinámica del negocio: Estado de Flujo de Efectivo- Método Directo Comparativo entre dos períodos
-
El presente sistema, a través del formulario de carga, permite elaborar el Estado de Resultados, y en base a la información provista se constituye un sistema para la toma de decisiones mediante el cálculo de tres indicadores clave: Margen Bruto, Margen Ordinario, y Carga Impositiva. Resultante se produce un sistema produce alertas y diagnóstico. Con la información resultante se elabora un prompt como motor de inferencia para ser aplicado conjuntamente con la IA.
-
Analiza el siguiente Estado de Resultados comparativo de una empresa
-
a través del formulario, como método de entrada, permite constituir el Estado de Situación Patrimonial; y a partir de él se generan dos indicadores clave: el de Liquidez y el de Estructura del Capital Circulante; esto se complementa con un sistema de alertas y diagnóstico resultante de los valores expuestos en el Estado; el sistema permite exportar el Estado de Situación Patrimonial bajo la estructura XML/XBRL, a fin de poder interoperar con él, de forma abierta, con otros sistemas; además se puede editar la información en un archivo LaTeX.
🧠 Este recurso fue desarrollado por CyTA, con asistencia de ChatGPT (OpenAI).
Back to Top