Formulario Lean: Relación Cliente-Producto

Datos Generales de la Empresa

Descripción de Sectores
  • Primario: Actividad relacionada con la agricultura, ganadería, pesca y minería.
  • Secundario: Empresas industriales y de construcción.
  • Terciario: Empresas que ofrecen servicios (comercio, finanzas, turismo, etc.).
Descripción de Actividades
  • Industriales: Extracción de recursos o transformación en bienes manufacturados.
  • Comerciales: Venta al público de bienes o servicios.
  • Servicios: Ofrecen bienes no tangibles (transporte, telecomunicaciones, etc.).
Descripción de Tamaños
  • Microempresas: hasta 10 trabajadores.
  • Pequeña empresa: entre 11 y 50 empleados.
  • Mediana empresa: entre 51 y 250 trabajadores.
  • Gran empresa: más de 250 trabajadores.

Localización de la Empresa

Mercado

Descripción del alcance
  • Local: opera en una localidad o municipio.
  • Regional: cubre una provincia o zona del país.
  • Nacional: llega a todo el territorio del país.
  • Internacional: exporta o actúa en varios países.
Recomendación:

Defina a su Cliente objetivo

Visión: Los clientes son la razón de ser de una organización

¿Quienes son nuestros clientes más importantes?

¿Para quién creamos valor?

Propuesta de Valor

Recomendación:

Elabore una Propuesta de Valor

Consideramos «propuesta de valor», al hecho de crear una mezcla específica de elementos conjugados en un producto, que se consideran adecuados para atender a las necesidades de un «segmento de mercado» y por el cual el cliente está dispuesta a pagar un determinado «precio», siendo que el precio de una mercancía no es más que la expresión en «dinero» de su «valor».

Cuestionamientos

¿Qué problemas de nuestro cliente estamos solucionando?

¿Qué necesidad estamos satisfaciendo?

¿Qué producto ofrecemos a cada segmento?

Canales y relaciones

Recomendación:

Funciones de los Canales

La empresa mediante el «canal», llega al «segmento de mercado», y proporciona su «propuesta de valor» al «cliente objetivo». Funciones de los Canales:Información: dar a conocer a los clientes objetivo los productos; Evaluación; Compra; Entrega; Posventa.

Cuestionamientos

¿Qué canales prefieren nuestros segmentos de mercado?

¿Cómo establecemos actualmente el contacto con los clientes?

¿Cómo se conjugan nuestros canales?

¿Cuáles tienen mejores resultados?

¿Cuáles son más rentables?

¿Cómo se integran en las actividades diarias de los clientes?

Recomendación:

Diseñe y tipifique relacionales con los clientes

El tipo de relación que exige el «modelo de negocio», dependerá, en gran medida, de la experiencia global del cliente.

La relación puede ser personal o automatizada, y se puede fundamentar en:

  • Captación de clientes.
  • Fidelización de clientes.
  • Estimulación de las ventas.

Cuestionamientos

¿Qué tipo de relación esperan los diferentes segmentos de mercado?

¿Qué tipo de relaciones hemos establecido?

¿Cómo se integran en nuestro modelo de negocio?

¿Cuál es su costo?