Ingeniería de Prompts en Ciencia
Estudio de casos
Introducción
En esta clase estamos disponibilizando la Curación asistida por inteligencia artificial (ChatGPT, desarrollada por OpenAI), mediante prompts especializados diseñados por CyTA.
Lo que aquí se presentan son los prompts estructurados desarrollados en CyTA clasificados por origen (artículo, monografía, plataforma educativa). Algunos son destacados por su impacto en procesos de investigación y curación semántica.
Tabla de prompts clasificados
En la siguiente tabla se presentan los prompts estructurados desarrollados en CyTA, clasificados según su origen (artículo académico, monografía científica o espacio de formación en CyberCyTA).
Cada prompt se diseñó como una herramienta epistémica para mejorar procesos de investigación, curación semántica y generación de hipótesis. Se destacan aquellos que, por su estructura o impacto, contribuyen significativamente a fortalecer el razonamiento humano asistido por IA.
⭐ Prompts destacados por su aporte estratégico en la curación semántica y la inferencia lógica en IA científica.
Le invitamos a explorar, adaptar y enriquecer estos prompts según su propio campo de investigación. Cada nuevo uso representa una oportunidad para dinamizar el razonamiento, fortalecer la curación científica y construir conocimiento cooperativo entre Humano e Inteligencia Artificial.
🎓 Felicitaciones por completar el Seminario de Ingeniería de Prompts en Investigación Científica
Este seminario forma parte del proyecto educativo de CyTA, construido bajo los principios de ciencia abierta, razonamiento crítico y cooperación Humano–IA.
La elaboración de los contenidos, el diseño de prompts y el desarrollo de las actividades contó con la participación de CyTA y la asistencia de ChatGPT – OpenAI, en el marco de un proceso de cooperación Humano–IA para la innovación educativa y científica.
"Construimos conocimiento cuando preguntamos de manera significativa, razonamos con sentido y compartimos de manera abierta."