Desde CyTA como Ciencia y Técnica Avanzada, hemos establecido el Modelo PRC - Publicar, Revisar, Curar - en base a la Inteligencia Artificial Generativa.
📂 Artículo
Análisis de recursos académico
Formulario interactivo que genera prompts académicos adaptativos para el análisis crítico de artículos o monografías
Artículo: Comparación estructurada de conceptos
Realiza una comparación estructurada de conceptos, métodos o resultados permite identificar diferencias, similitudes y relaciones causales que no son evidentes a simple vista y abren caminos para nuevas hipótesis, desarrollos o aplicaciones interdisciplinarias.
Artículo: Curación
Curar el artículo tomando como referencia la demarcación ontológica basada en las tuplas definidas por Mario Bunge
Artículo: Curación con Copilot
Curar el artículo, con la IA de Copilot, tomando como referencia la demarcación ontológica basada en las tuplas definidas por Mario Bunge
Asistente Editorial: Resumen Estructurado + Palabras Clave + Título
Generación de un conjunto de prompts, desde la perspectiva de un editor científico, que permiten curar el resumen, genera tres palabras clave, y generar un título
Bibliografía: Curar las referencias
Con este prompt, se puede obtener una selección optimizada de referencias destacadas, priorizando aquellas más relevantes por su frecuencia de citación, actualidad y relación con el tema central del documento.
Curación con Trazabilidad Epistémica
Generar un mapa de trazabilidad epistémica, que represente la articulación de: hipótesis detectada - evidencia - interpretación - conclusión - recomendación
Evaluador de Resumen Científico con Ponderación
Evalúa loscriterio por separado: Claridad, Relevancia, Originalidad, y Coherencia.. Justifica cada puntuación brevemente, señalando fortalezas y debilidades., Indica si la evaluación se basa en estándares del campo (comparativa) o en su consistencia propia (absoluta)., Calcula el puntaje final ponderado., Redacta un informe breve final con: Fortalezas principales, Áreas a mejorar, y Recomendación editorial justificada.
Palabras clave catalogadas: Análisis de relevancia
Analizar la pertinencia de las palabras clave en función de la literatura académica y el impacto en bases científicas.
Resumen Estructurado + Palabras Clave
Generación de un prompt que permite curar el resumen y genera al menos tres palabras clave, desde la perspectiva de un editor científico
Resumen: Análisis de la semántica
Captura la esencia del artículo y hace que sea comprensible para la comunidad académica.
Resumen: Revisión
Estructura al resumen bajo la siguiente estructura lógica y secuencial: Contextualización, Intersticio, Propósito, Metodología, Resultados y Conclusiones.
📂 Bookia
Monografía: Curación
La curación de la monografía se encuentra demarcada por los siguientes criterios: base epistemológica, estructura y coherencia, metodología y fundamentación teórica, calidad de las citas y la relación entre teoría y evidencia empírica, aporte al campo disciplinar, aplicabilidad y relevancia para la comunidad científica.
Referencias: Análisis de su relevancia
Obtiene una selección optimizada de referencias destacadas, y prioriza las más relevantes.
Rúbrica de Impacto Formativo
Evaluá un recurso académico según los siguientes criterios: Pertinencia didáctica, Claridad conceptual, Transferencia práctica, Estimulación cognitiva, e Interacción con IA
Sumario: Revisión de resumen monográfico
Estructura el resumen con los siguientes tópicos: Contextualización, Intersticio, Propósito, Metodología, Resultados, Conclusiones.
Título: Revisión
Metodología que genera 3 títulos atractivos optimizados, para un trabajo, académico que permita realizar una buena catalogación.
📂 CyberCyTA
Cadena de pensamiento
Chain of Thought, CoT es una técnica de razonamiento paso a paso. Nació como una estrategia para mejorar el rendimiento de los modelos de lenguaje, su valor como método pedagógico y científico es significativo. Permite organizar el pensamiento complejo en una secuencia lógica y explícita.
Cadena de Pensamiento + Investigación
A partir del modelo CoT Chain of Thought, CoT (técnica de razonamiento paso a paso), se establece un proceso de investigación.
Cadena de Razonamiento + Investigación
Proporciona una estructura robusta y detallada para la elaboración de prompts efectivos para la investigación académica asistida por IA.
Estructura básica de un prompt de alta calidad
Esquema modular con partes requeridas y opcionales; con estructura adaptable según el uso: revisión de literatura, curación, formulación de hipótesis, redacción, entre otros; y un tipo de respuesta determinada: explicativa, argumentativa, comparativa, experimental, revisión de literatura, curación de contenido.
Figuras: Análisis
Describe el contenido de la figura, su relación con el texto principal y su valor interpretativo.
Generador de Investigación con fuentes externas
Prompt curatorial con trazabilidad epistémica para revisión de literatura
Idea Proyecto
Evaluar la viabilidad y coherencia interna de la idea de proyecto; porcionar una revisión de literatura que sustente los principios fundamentales de la investigación y sugiera referencias clave adicionales.
Prompt Comparativo de comparación científica.
Comparación estructurada de conceptos, métodos o resultados permite identificar diferencias, similitudes y relaciones causales que no son evidentes a simple vista. Los prompts comparativos favorecen el razonamiento crítico, promueven la evaluación epistémica rigurosa y fortalecen la capacidad de construir nuevas teorías o mejorar las existentes
Revisión de Literatura
Sistema que permite, a través de un simple formulario, generar un prompt altamente específico para iniciar un proceso vasto y exhaustivo de revisión de literatura científica.
Revisión de Literatura Multimotor
Sistema que permite, a través de un simple formulario, generar un prompt altamente específico para iniciar un proceso vasto y exhaustivo de revisión de literatura científica en varios directorios.
Revisiones de alcance
Herramienta en línea para elaborar prompts estructurados para revisiones de alcance (Scoping Reviews - ScR) asistidas por IA.
Rúbrica de evaluación estructurada de Cadenas de Pensamiento Académico (CoT)
Este modelo conecta nociones a través de un encadenamiento semántico que permite transitar de un modelo lineal a uno de red, propio de la inteligencia artificial explicativa XAI, por sus siglas en inglés explainable artificial intelligencey; concretamente el modelo de CoT propone un encadenamiento secuencial del conocimiento, que permita incrementar la precisión del razonamiento.
Tablas: Análisis
Describe de qué trata esta tabla y qué información contiene. Identifica sus variables principales y explica qué tipo de datos representan. Detecta patrones, correlaciones, anomalías o datos relevantes. Explica cómo se relaciona con el contenido general del libro. Evalúa si podría considerarse parte de un dataset. Si es posible, propone un análisis estadístico, semántico o visual basado en su contenido.
📂 Hypothesis
Hipótesis: Analizador de Silogismos Categóricos
Evalúa un silogismo, genera una salida en JSON, y realiza un análisis razonante del silogismo
Hipótesis: Elaboración y validación de silogismo hipotético para Figura 1
Elaboración y validación de silogismo hipotético: Figura 1
Hipótesis: Elaboración y validación de silogismo hipotético para Figura 2
Elaboración y validación de silogismo hipotético: Figura 2
Hipótesis: Elaboración y validación de silogismo hipotético para Figura 3
Elaboración y validación de silogismo hipotético: Figura 3
Hipótesis: Elaboración y validación de silogismo hipotético para Figura 4
Elaboración y validación de silogismo hipotético: Figura 4
Revisión de Literatura Basada en Hipótesis
Permite: analizar la plausibilidad de la hipótesis; generar una revisión de literatura basada en la estructura argumentativa; establecer un análisis de la relación entre términos y su coherencia lógica; validar hipótesis antes de realizar la investigación; y a estructurar mejor los estudios previos.
📂 Inventiva
Algoritmo para Resolver problemas Inventivos
Este formulario integra los 18 pasos del algoritmo, organizados en 4 etapas de Altshuller, Atención: Algoritmo por la invención, 1965.
Algoritmo para Resolver problemas Inventivos: Asistente experto paso a paso
Este formulario integra paso a paso cada uno de los 18 pasos del algoritmo, organizados en 4 etapas de Altshuller, Atención: Algoritmo por la invención.
🔧 Este recurso fue desarrollado por CyTA, con asistencia de ChatGPT (OpenAI).