Research article
Clasificación integrada del deporte para personas con discapacidad: revisión sistemática y propuesta conceptual
Integrated classification of sport for persons with disabilities: a systematic review and conceptual proposal
Pérez, Alejandro ⓘ
Doctorando en Discapacidad, Universidad Favaloro, Argentina
Resumen
Background: El campo de estudio de la rehabilitación física y la asistencia médica ha evolucionado hacia una dimensión educativa, social y de derechos, en consonancia con el Modelo Social de la Discapacidad y los principios establecidos por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU, 2006). Siendo que bajo esta perspectiva, el acceso al deporte deja de concebirse como un privilegio o una herramienta terapéutica para consolidarse como un derecho humano fundamental, vinculado a la participación, la autonomía y la inclusión social.
Gap: Dicho enfoque resulta insuficiente para representar la diversidad de experiencias, contextos y finalidades que caracterizan las prácticas deportivas en entornos educativos, recreativos y comunitarios. La expansión de nuevas formas de participación, plantea la necesidad de redefinir los criterios clasificatorios desde una lógica integradora y transversal. Entonces, el campo del deporte adaptado se encuentra en un punto de inflexión epistemológico, donde la clasificación debe incorporar dimensiones pedagógicas, sociales, simbólicas y tecnológicas, coherentes con los principios de accesibilidad universal y justicia deportiva.
Purpose: Esta propuesta busca superar la fragmentación conceptual existente entre los enfoques funcionales, normativos y pedagógicos, articulando una visión convergente del deporte como derecho, donde la diversidad y la accesibilidad constituyen ejes estructurales de toda práctica motriz contemporánea.
Methodology: Se realizó una revisión sistémica exploratoria bajo el marco metodológico PRISMA-ScR, abarcando el período 2010–2025. Se consultaron los repositorios: Scopus, Web of Science, SportDiscus, Scielo, Redalyc y Dialnet; y fuentes institucionales, tales como: Comité Paralímpico Internacional y Comités Paralímpicos Nacionales.
Results: El análisis de los resultados permitió identificar cuatro enfoques taxonómicos en el campo del deporte para personas con discapacidad: funcional, normativo, pedagógico-social, y tecnológico. A partir de su integración, se elaboró la clasificación integrada del deporte para personas con discapacidad, compuesta por cuatro categorías complementarias de deporte: adaptado, creado, inclusivo, y universal (virtual).
Conclusion: La clasificación taxonómica resultante, amplia el horizonte conceptual del deporte adaptado, y permitiendo establecer una visión universal del derecho al juego, la participación y la accesibilidad. Este modelo ofrece bases teóricas y operativas para el desarrollo de políticas públicas, investigación científica y formación docente orientadas a la inclusión deportiva.