Research article
La adaptabilidad a los cambios imprevistos del entorno y la creación de capacidades para el autocontrol en la empresa
Adaptability to unforeseen changes in the environment and the creation of capabilities for self-control at the enterprise
Frías Adán, Jorge Antonio ⓘ
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales,
Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz. Cuba
Véliz Fajardo, Juan Antonio ⓘ
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales,
Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz. Cuba
Resumen
La contradicción entre la falta de estándares de dirección estratégica ante nuevas señales que transmite el entorno turbulento y la ausencia de las capacidades para el autocontrol entre los trabajadores, delimita el problema de la investigación: el papel de la adaptabilidad estratégica ante la turbulencia del entorno en la empresa con vistas a la creación de capacidades para el autocontrol entre sus trabajadores. El objetivo es determinar los parámetros para una adecuada adaptabilidad de la empresa a los cambios imprevistos del entorno. Para lograr el objetivo se parte de la hipótesis que si se determinan los parámetros para una adecuada adaptabilidad a los cambios imprevistos del entorno en la empresa, entonces se pueden diseñar acciones para la creación de capacidades para el autocontrol entre sus trabajadores. Se emplearon técnicas como cuestionarios (encuestas y entrevistas), revisión documental y las propias del análisis estadístico. Todo ello permitió definir para su análisis las dimensiones Conceptual, Humana, Adecuación a los cambios imprevistos del entorno y de Conocimiento y los indicadores necesarios para medir el nivel de adaptabilidad de la empresa. Los resultados obtenidos confirmaron que el grado de adaptabilidad de la empresa a los cambios imprevistos del entorno es bajo. A partir de conocer esto, fueron diseñadas las acciones necesarias con vista a la elaboración de un programa que permita su ejecución y control, lo cual deberá ser implantado por la empresa estudiada.