Review article
Regulación laboral para las plataformas digitales en Chile: descripción de la Ley Nro. 21.431
Labor regulation for digital platforms in Chile: description of law 21.431
González Candia, Julio César ⓘ
Depto. de Tecnologías de Gestión, Facultad Tecnológica,
Universidad de Santiago de Chile
Hernández Román, Gerardo ⓘ
Depto. de Tecnologías de Gestión, Facultad Tecnológica,
Universidad de Santiago de Chile
Mardones Espinosa, María Regina ⓘ
Depto. de Tecnologías de Gestión,
Facultad Tecnológica, Universidad de Santiago de Chile
Zúñiga Von Der Meden, Olivia ⓘ
Depto. de Tecnologías de Gestión, Facultad Tecnológica
Universidad de Santiago de Chile
Resumen
En el presente artículo se expondrán los principales aspectos de la Ley Nº 21.431 que modifica el Código del Trabajo, regulando el contrato de trabajadores de empresas de plataformas digitales de servicios, adicionando en el mencionado código el capítulo X denominado «Del Trabajo mediante plataformas digitales de servicios». Los principales objetivos del proyecto de ley fueron: crear un marco regulatorio innovador para proteger adecuadamente a las personas que hacen un uso laboral de dichas plataformas, las que hasta ese momento se encontraban al margen de la legislación laboral; reconocer que las personas que utilizan las plataformas digitales de servicios son trabajadores, ya sea dependientes o independientes, con los derechos y obligaciones que aquello implica y; compatibilizar la debida protección de los trabajadores de plataformas digitales de servicios con la creación de empleo y el desarrollo de nuevas tecnologías. El enfoque metodológico utilizado es de carácter cualitativo, y su diseño de investigación presenta un alcance exploratorio - descriptivo, no experimental, transeccional, haciendo uso de documentación secundaria y aplicando un análisis interpretativo. En el artículo, adicionalmente, se revisan conceptos tales como economía de plataformas, globalización, modernización reflexiva, sociedad del riesgo y precariedad laboral y del trabajo, para así abrir un debate y poner en contexto la Ley 21.431.
Palabras Clave:
Contrato laboral, transformaciones del trabajo, economía de plataformas ⓘ
Keyword:
Labor contract, work transformations, platform economy ⓘ - ⓘ - ⓘ - ⓘ
Revisión Académica
La revisión académica es realizada aplicando una demarcación epistemológica, la cual permite valorar un trabajo científico para la web semántica - ⓘ
Revisor
Community Science
Show concept
Campos de conocimiento disciplinares, establecida por la actuación de la comunidad de investigadores, que conforman la línea de investigación. La denominación, indicadas en las keywords o subjects, surge de aplicar de un sistema taxonómico, tal es el UNESCO Thesaurus, enumerando así el término general, el particular, y algunos otros relacionales si correspondiera.
Crowdsourcing Citizen Science
Show concept
Personas, agrupaciones gubernamentales, industriales, o sociales que contribuyen colaborativamente (Crowdsourcing), con la investigación, y quienes participan más activamente (Citizen Science) en en todas o en algunas de las etapas de la investigación; estableciendo una Investigación-Acción. Ver caso
Object of study
Show concept
Principal idea sustanciada en evidencias relevantes que permite distinguir y comprender, en esencia, al objeto de estudio; y el conjunto de datos (Dataset) que sustenta dichas evidencias.
Philosophical Background
Show concept
Cosmovisión o conjunto de conceptos utilizados que modelan, de manera rigurosa, el dominio del discurso; y por el cual se plantea el problema y explora la respuesta.
Formal Background
Show concept
Forma en que se referencia o representa, desde la lógica o la matemática, al objeto de estudio.
Specific Background
Show concept
Conocimiento específico en que se basa el estudio, como ser teorías, leyes, teoremas, axiomas, principios, o modelos aceptados por los cuales se referencia o representa al objeto de estudio.
Accumulated Background
Show concept
Bagaje acumulado de conocimientos obtenidos previamente por los miembros de la comunidad de investigadores.
Problematic
Show concept
Planteo concreto o hipótesis, mediante el cual se presenta al problema.
Objective
Show concept
Propósito del estudio (como fin último en referencia a la naturaleza del objeto de estudio), su objetivo o meta (como resultado a priori) que se persigue, y sus implicancias.
Methodical
Show concept
Tipo de metodología se aplica para resolver el problema de investigación.
Results
Show concept
Principales evidencias, en lo posible expresadas como conjunto de dato (Dataset) surgentes del estudio, y el principal resultado que concuerda con el objetivo.
Conclusion
Show concept
Deducción resultante de las consecuencias contrastables, provista por el principal hallazgo (resultado); y su implicancia o aporte al campo del conocimiento (Bagaje Acumulado).
Bibliography
Baena, G. (2017). Metodología de la Investigación. Serie Integral por competencias. 3° Ed Ebook.
Baudrillard, J. (2002). Cultura y Simulacro. Barcelona: Kairós.
Beck, U. (1998). La sociedad del riesgo: Hacia una nueva modernidad. Barcelona, Paidós.
Código del Trabajo (2024). Dirección del Trabajo. Santiago, Chile. ISBN: 978-956-6098-60-7.
Ermida, O. (1999). Globalización y Relaciones Laborales.
Hardt, M., and Negri, A. (2002). Imperio. Barcelona: Paidós.
Harvey, D. (2012). El enigma del capital: Y las crisis del capitalismo. Madrid: Akal.
Ley 21.431 (11 de marzo de 2022). Del Trabajo mediante plataformas digitales de servicios.
Salkind, N. (1999). Métodos de Investigación. Tercera Edición. Editorial Prentice Hall. México.
Subsecretaría del Trabajo, Ministerio del Trabajo y Previsión Social. (2022).
Ugarte, C. J. L. 2004). El nuevo derecho del trabajo. Santiago de Chile: Ed. Universitaria.