Back to top

Técnica Administrativa

Curación de trabajo científico


Índice

Review article

El acompañamiento al profesional de la educación en la inclusión de personas con discapacidad

Accompaniment to the education professional in the inclusion of people with disabilities

García, Gustavo ⓘ
Universidad Nacional de La Matanza

Molto, Carolina ⓘ
Hospital Nacional Dr. Manuel A. Montes de Oca

Resumen

Analizar las temáticas vinculadas a la discapacidad implica una multidimensionalidad que precisa ser abarcada en su conjunto para alcanzar mayores grados de su comprensión. Dentro de estas múltiples dimensiones, este artículo analiza el acompañamiento de los profesionales de la educación en su intención de lograr la inclusión de sus alumnos, especialmente en el momento que se intenta profundizar en mayores conocimientos, junto con prácticas docentes que sean facilitadoras para lograr el proceso de participación de las personas con discapacidad en su trayectoria escolar.

Abstract

Analyzing the issues related to disability implies a multidimensionality that needs to be covered as a whole in order to reach greater degrees of understanding. Within these multiple dimensions, this article analyzes the accompaniment of education professionals in their intention to achieve the inclusion of their students, especially at the time that they try to deepen their knowledge, together with teaching practices that are facilitators to achieve the process of participation of people with disabilities in their school career.

Palabras Clave:

Acompañamiento, Inclusión, Discapacidad

Keyword:

Accompaniment, Inclusion, Disability - -

Curation

La curación es realizada aplicando una demarcación epistemológica, la cual permite valorar un trabajo científico para la web semántica -

Curator


Inteligencia Artificial Generativa para usos académicos

📊 Análisis de tendencias en palabras clave

Las palabras clave de este artículo han sido analizadas a través de Google Trends, permitiendo visualizar su tendencia en los últimos cinco años. Esto facilita comprender su impacto en el ámbito científico y su relevancia en el tiempo. Las palabras clave provienen de un enfoque estructurado basado en un thesauro temático, disciplinar y metodológico; disponible en: https://skos.um.es/unesco6/. La integración con IA permitirá, en el siguiente paso, analizar la pertinencia de estas palabras clave en función de la literatura académica y el impacto en bases científicas.


Ir a ChatGPT y pegar el texto copiado »

Prompt sugerido para revisar el resumen

Para la curacción del resumen se ha establecido una longitud recomendada entre 150 y 250 palabras, y la siginete estructura: Contextualización, Intersticio, Propósito, Metodología, Resultados y Conclusiones; dado que la misma:


Ir a ChatGPT y pegar el texto copiado »

Prompt sugerido para revisar la semántica del resumen

El siguiente prompt se centra en la curación semántica del resumen científico.

El objetivo es garantizar que el resumen capture la esencia del artículo y sea comprensible para la comunidad académica.

Este prompt conjuga con el prompt se complementa con el desarrollado para ChatGPT analizando, valorando y asistientdo, entre ambos, a la estructura y la semántica del trabajo.

Prestaremos especial atención a la claridad, la precisión y las relaciones entre los conceptos clave.


Ir a Gemini y pegar el texto copiado »

Prompt sugerido para curar el artículo con ChatGPT


Ir a ChatGPT y pegar el texto copiado »

Ir a Curation Assistant by CyTA para mayores especificaciones»

Prompt sugerido para curar el artículo con Copilot


Ir a Copilot y pegar el texto copiado »

Prompt sugerido para curar la bibliografía

📖 La importancia de las referencias bibliográficas en la investigación

Las referencias bibliográficas no solo documentan la información utilizada, sino que reflejan la estructura filosófica y conceptual del estudio. Constituyen el andamiaje sobre el cual se construye el conocimiento, permitiendo:

🔹 Ubicar el estudio en su contexto dentro del campo científico.
🔹 Demostrar rigor académico, mostrando que el trabajo se basa en principios y teorías validadas.
🔹 Identificar tendencias y enfoques clave, revelando qué perspectivas guían la investigación.
🔹 Evitar el sesgo y la obsolescencia, asegurando que el conocimiento se base en fuentes actualizadas y diversas.

Por ello, analizar las referencias bibliográficas de un artículo permite:
📌 Determinar cuáles son las más influyentes dentro del documento.
📌 Evaluar la solidez teórica y metodológica del estudio.
📌 Identificar principios, teorías y enfoques clave en la disciplina.

🔍 Con esta herramienta, puedes obtener una selección optimizada de referencias destacadas, priorizando aquellas más relevantes por su frecuencia de citación, actualidad y relación con el tema central del documento.


Ir a ChatGPT y pegar el texto copiado »

Ask AI

Curation by Ask AI »

Phind

Curation by Phind »

SciSpace

Curation by SciSpace »

Revisión de Literatura Científica con SciSpace

Curation by SciSpace »

You.com

Curation by You.com »


Google Scholar Index

Article

El acompañamiento al profesional de la educación en la inclusión de personas con discapacidad

Related Articles

Buscar por subject: Accompaniment, Inclusion, Disability


Version of Record - VoR

Journal: Técnica Administrativa

Volume: 20 , Number: 4, Order: 3 ; ISSUE: 88

Date of publisher:

URL: www.cyta.com.ar/ta/article.php?id=200403

License: Atribución 4.0 - Internacional (CC BY 4.0)

© Ciencia y Técnica Administrativa

Registro ISSN: 1666-1680


Cita del artículo

(2021). El acompañamiento al profesional de la educación en la inclusión de personas con discapacidad. Técnica Administrativa. 20(4), 3. https://www.cyta.com.ar/ta/article.php?id=200403

Contribución

La programaciónha basada en IA, para la estructuración semántica y mejora del contenido, ha sido desarrollada con la contribución y asistencia de ChatGPT

ChatGPT (2025). Representación estructurada en RDF/Turtle para la curación semántica de artículos científicos.OpenAI. Disponible en este enlace.
Microsoft Copilot 7 de febrero de 2025 Análisis de las categorías relevantes de la demarcación epistemológica según Mario Bunge

Compartir en redes sociales

Facebook / Twitter / Whatsapp / Linkedln /


To send article, send it to the email: editorialcyta@gmail.com or cyta @cyta.ar

Identify it, in the subject field, with the word: Article

In the body of the email, indicate the following information for each of the authors, name to be quoted, filiation, and email.


Técnica Administrativa se encuentra indexada en los siguientes directorios de publicaciones científicas: Scholar Google, DIALNET, ZDB, LATINDEX, WorldCat, Crossref, REBIUN, PURL, Ágora, Miar, BINPAR, entre otros.