Primera instancia: Curación académica realizada por CyTA, según criterios de integridad científica, semántica y estructura académica (disponible a partir de 2024/07).
Segunda instancia: Curación asistida por inteligencia artificial (ChatGPT, desarrollada por OpenAI), mediante prompts especializados diseñados por CyTA. (disponible a partir de 2001/09)
Este protocolo implementa un modelo de revisión abierta, responsable y trazable, centrado en la formación, la transparencia y la accesibilidad del conocimiento.
Línea de ascenso en el conocimiento para el recién graduado en las especialidad de Material Rodante y Talleres - Ferrocarriles de Centro Este
Line of advancement in knowledge for the recent graduate in the specialty of Rolling Stock and Workshops - Central East Railways
Junquera Mesa, Mario C ⓘ MS. c. Gerencia de la Ciencia y la Innovación en la Universidad de Camagüey
Director de la Filial del Centro de Gestión del Conocimiento del Comercio Interior de Camagüey
Ingeniero Mecánico Master en Ciencias Ferroviarias en la Universidad de Ingenieros del Transporte de Moscú Especialista en Logística
Investigador Agregado Correo
Betancourt Lopez, Margarita R. ⓘ MS. c. Gerencia de la Ciencia y la Innovación en la Universidad de Camagüey
Ingeniero Químico Universidad Camagüey Especialista en Logística
Investigador Agregado
Betancourt López, Juan ⓘ Licenciado en Contabilidad Universidad Camagüey y Doctor en Ciencias
Empresa Comercializadora División Equipos y Piezas Camagüey
Fernández Lastre, Pedro ⓘ Centro de Gestión del Conocimiento del Comercio Interior de Camagüey
Ingeniero Mecánico Master en Ciencias en la Universidad de Zhdanov
Especialista en Gestión.
Resumen
Trabajar en el mejoramiento constante de los recursos humanos, es una tarea que aunque se maneja por los directivos ferroviarios en Cuba, aún está por ser abordada y referenciada dentro de nuestra institución. La Línea de ascenso en el conocimiento para el recién graduado en las especialidad de Material Rodante y Talleres debe trazar pautas para que esta línea de trabajo se reavive. En la actualidad el sistema ferroviario cuenta con una cantidad de técnicos y especialistas graduados que se incorporan anualmente, los cuales poseen una instrucción general, pero falta el complemento de conocimiento de los puestos de trabajo en los que pueden desempeñarse. Ingenieros en las carreras de mecánica, eléctrica, electromecánica, industrial, etc., pero necesitados de los conocimientos en ferrocarriles y sus opciones laborales. En todo lo anterior está basada la necesidad del presente diseño. El diseño de perfil posibilita la formación básica especializada de los graduados universitarios y/o técnicos medios en las áreas tecnológicas de los talleres ferroviarios. La gestión del conocimiento es un concepto aplicado en las organizaciones. Tiene el fin de transferir el conocimiento desde el lugar dónde se genera hasta el lugar en dónde se va a emplear (BA Fuentes, 2010), e implica el desarrollo de las competencias necesarias al interior de las organizaciones para compartirlo y utilizarlo entre sus miembros, así como para valorarlo y asimilarlo si se encuentra en el exterior de estas. Como resultado de este trabajo el autor(s) de esta investigación obtiene la Línea de Ascenso en el Conocimiento para el recién graduado (Anexo III, pág. 12) y el Mapa del Conocimiento (Anexo IV, pag13) con que debe contar ya en su actividad como especialista de Material Rodante y de Talleres.
Palabras Clave:
programas de educación, programas integrados estudios-trabajo,
ⓘ
Inteligencia Artificial Generativa para usos académicos
📊 Análisis de tendencias en palabras clave
Las palabras clave de este artículo han sido analizadas a través de Google Trends, permitiendo visualizar su tendencia en los últimos cinco años. Esto facilita comprender su impacto en el ámbito científico y su relevancia en el tiempo.
Las palabras clave provienen de un enfoque estructurado basado en un thesauro temático, disciplinar y metodológico; disponible en: https://skos.um.es/unesco6/.
La integración con IA permitirá, en el siguiente paso, analizar la pertinencia de estas palabras clave en función de la literatura académica y el impacto en bases científicas.
Prompt sugerido para revisar el resumen
Para la curacción del resumen se ha establecido una longitud recomendada entre 150 y 250 palabras, y la siginete estructura: Contextualización, Intersticio, Propósito, Metodología, Resultados y Conclusiones; dado que la misma:
Facilita la comprensión: Presenta la información de manera secuencial y lógica.
Optimiza la indexación: Clarifica los elementos clave para motores de búsqueda y bases de datos.
Mejora la curación automática: Permite que una IA identifique cada parte con precisión.
Prompt sugerido para revisar la semántica del resumen
El siguiente prompt se centra en la curación semántica del resumen científico.
El objetivo es garantizar que el resumen capture la esencia del artículo y sea comprensible para la comunidad académica.
Este prompt conjuga con el prompt se complementa con el desarrollado para ChatGPT analizando, valorando y asistientdo, entre ambos, a la estructura y la semántica del trabajo.
Prestaremos especial atención a la claridad, la precisión y las relaciones entre los conceptos clave.
Prompt sugerido para curar el artículo con ChatGPT
Prompt sugerido para curar el artículo con Copilot
Prompt sugerido para curar la bibliografía
📖 La importancia de las referencias bibliográficas en la investigación
Las referencias bibliográficas no solo documentan la información utilizada, sino que reflejan la estructura filosófica y conceptual del estudio. Constituyen el andamiaje sobre el cual se construye el conocimiento, permitiendo:
🔹 Ubicar el estudio en su contexto dentro del campo científico.
🔹 Demostrar rigor académico, mostrando que el trabajo se basa en principios y teorías validadas.
🔹 Identificar tendencias y enfoques clave, revelando qué perspectivas guían la investigación.
🔹 Evitar el sesgo y la obsolescencia, asegurando que el conocimiento se base en fuentes actualizadas y diversas.
Por ello, analizar las referencias bibliográficas de un artículo permite:
📌 Determinar cuáles son las más influyentes dentro del documento.
📌 Evaluar la solidez teórica y metodológica del estudio.
📌 Identificar principios, teorías y enfoques clave en la disciplina.
🔍 Con esta herramienta, puedes obtener una selección optimizada de referencias destacadas, priorizando aquellas más relevantes por su frecuencia de citación, actualidad y relación con el tema central del documento.
Junquera Mesa, Mario C; Betancourt Lopez, Margarita R.; Betancourt López, Juan (2020). Línea de ascenso en el conocimiento para el recién graduado en las especialidad de Material Rodante y Talleres - Ferrocarriles de Centro Este. Técnica Administrativa.19(3), 3. https://www.cyta.com.ar/ta/article.php?id=190303
Contribución
La programaciónha basada en IA, para la estructuración semántica y mejora del contenido, ha sido desarrollada con la contribución y asistencia de ChatGPT
ChatGPT (2025). Representación estructurada en RDF/Turtle para la curación semántica de artículos científicos.OpenAI. Disponible en este enlace.
Microsoft Copilot 7 de febrero de 2025 Análisis de las categorías relevantes de la demarcación epistemológica según Mario Bunge