Back to top

Técnica Administrativa


Curación Abierta – CyTA + ChatGPT (OpenAI)
  • Primera instancia: Curación académica realizada por CyTA, según criterios de integridad científica, semántica y estructura académica (disponible a partir de 2024/07).
  • Segunda instancia: Curación asistida por inteligencia artificial (ChatGPT, desarrollada por OpenAI), mediante prompts especializados diseñados por CyTA. (disponible a partir de 2001/09)

Este protocolo implementa un modelo de revisión abierta, responsable y trazable, centrado en la formación, la transparencia y la accesibilidad del conocimiento.


Índice

Research article

Estrategias para la implementación del comercio electrónico como alternativa de negocio en las PyMEs de la sierra nevada de santa marta

Strategies for the implementation of e-commerce as a business alternative in the SMEs of the Sierra Nevada de Santa Marta

Issa Fontalvo, Sugey Martha ⓘ
SENOVA, SENA Regional Magdalena, Santa Marta, Magdalena, Colombia

Resumen

Hoy en día, las nuevas tecnologías han revolucionado el sistema socioeconómico proporcionando soluciones más eficaces a los miembros de una organización. En la Sierra Nevada de Santa Marta, existen Pymes dedicadas a la comercialización de sus principales fuentes de ingresos pero aún se dejan llevar por el sistema tradicional de compra y venta. La aplicación de estrategias basadas en los principios del comercio electrónico ayudará a esta población a surgir económicamente y traspasar fronteras geográficas en la comercialización de sus productos, y asimismo, les permitirá vincularse a una sociedad tecnológica. El presente estudio se determina de tipo Descriptivo, tiene un diseño no experimental, siendo transeccional, dado que está centrada a analizar el estado de las variables en un momento específico del tiempo. Asimismo, de la población total corresponden los departamentos del Magdalena, Cesar y La Guajira, tomando como muestra representativa las pymes del departamento del Magdalena, a las cuales se les aplicó un instrumento, tipo cuestionario, de preguntas cerradas. Así, el estudio muestra las estrategias necesarias para la aplicación del comercio electrónico como una alternativa de negocio que permita a las Pymes de la región estudiada reconocer e implementarlas de manera que puedan alcanzar mejores niveles de competitividad y productividad a través de la automatización de sus procesos comerciales; permitiendo que, los representantes de estas Pymes tomen conciencia de la importancia de vincular las Tecnologías de Información y Comunicación a sus procesos de comercialización, y al mismo tiempo reconocer los beneficios que el comercio electrónico les ofrece a sus empresas.

Palabras Clave:

Pymes, Comercio Electrónico, Tecnologías de Información y Comunicación

Keyword:

SMEs, Electronic Commerce , Information Technology and Communication - -

Curation

La curación es realizada aplicando una demarcación epistemológica, la cual permite valorar un trabajo científico para la web semántica -

Curator


Inteligencia Artificial Generativa para usos académicos

📊 Análisis de tendencias en palabras clave

Las palabras clave de este artículo han sido analizadas a través de Google Trends, permitiendo visualizar su tendencia en los últimos cinco años. Esto facilita comprender su impacto en el ámbito científico y su relevancia en el tiempo. Las palabras clave provienen de un enfoque estructurado basado en un thesauro temático, disciplinar y metodológico; disponible en: https://skos.um.es/unesco6/. La integración con IA permitirá, en el siguiente paso, analizar la pertinencia de estas palabras clave en función de la literatura académica y el impacto en bases científicas.


Prompt sugerido para revisar el resumen

Para la curacción del resumen se ha establecido una longitud recomendada entre 150 y 250 palabras, y la siginete estructura: Contextualización, Intersticio, Propósito, Metodología, Resultados y Conclusiones; dado que la misma:


Prompt sugerido para revisar la semántica del resumen

El siguiente prompt se centra en la curación semántica del resumen científico.

El objetivo es garantizar que el resumen capture la esencia del artículo y sea comprensible para la comunidad académica.

Este prompt conjuga con el prompt se complementa con el desarrollado para ChatGPT analizando, valorando y asistientdo, entre ambos, a la estructura y la semántica del trabajo.

Prestaremos especial atención a la claridad, la precisión y las relaciones entre los conceptos clave.


Prompt sugerido para curar el artículo con ChatGPT


Ir a Curation Assistant by CyTA para mayores especificaciones»

Prompt sugerido para curar el artículo con Copilot


Prompt sugerido para curar la bibliografía

📖 La importancia de las referencias bibliográficas en la investigación

Las referencias bibliográficas no solo documentan la información utilizada, sino que reflejan la estructura filosófica y conceptual del estudio. Constituyen el andamiaje sobre el cual se construye el conocimiento, permitiendo:

🔹 Ubicar el estudio en su contexto dentro del campo científico.
🔹 Demostrar rigor académico, mostrando que el trabajo se basa en principios y teorías validadas.
🔹 Identificar tendencias y enfoques clave, revelando qué perspectivas guían la investigación.
🔹 Evitar el sesgo y la obsolescencia, asegurando que el conocimiento se base en fuentes actualizadas y diversas.

Por ello, analizar las referencias bibliográficas de un artículo permite:
📌 Determinar cuáles son las más influyentes dentro del documento.
📌 Evaluar la solidez teórica y metodológica del estudio.
📌 Identificar principios, teorías y enfoques clave en la disciplina.

🔍 Con esta herramienta, puedes obtener una selección optimizada de referencias destacadas, priorizando aquellas más relevantes por su frecuencia de citación, actualidad y relación con el tema central del documento.


Ask AI

Curation by Ask AI »

Phind

Curation by Phind »

SciSpace

Curation by SciSpace »

Revisión de Literatura Científica con SciSpace

Curation by SciSpace »

You.com

Curation by You.com »


Google Scholar Index

Article

Estrategias para la implementación del comercio electrónico como alternativa de negocio en las PyMEs de la sierra nevada de santa marta

Related Articles

Artículos relacionados

Buscar por subject: SMEs, Electronic Commerce , Information Technology and Communication


Version of Record - VoR

Journal: Técnica Administrativa

Volume: 14 , Number: 3, Order: 2 ; ISSUE: 63

Date of publisher:

URL: www.cyta.com.ar/ta/article.php?id=140302

License: Atribución 4.0 - Internacional (CC BY 4.0)

© Ciencia y Técnica Administrativa

Registro ISSN: 1666-1680


Cita del artículo

(2015). Estrategias para la implementación del comercio electrónico como alternativa de negocio en las PyMEs de la sierra nevada de santa marta. Técnica Administrativa. 14(3), 2. https://www.cyta.com.ar/ta/article.php?id=140302

Contribución

La programaciónha basada en IA, para la estructuración semántica y mejora del contenido, ha sido desarrollada con la contribución y asistencia de ChatGPT

ChatGPT (2025). Representación estructurada en RDF/Turtle para la curación semántica de artículos científicos.OpenAI. Disponible en este enlace.
Microsoft Copilot 7 de febrero de 2025 Análisis de las categorías relevantes de la demarcación epistemológica según Mario Bunge

Compartir en redes sociales

Facebook / Twitter / Whatsapp / Linkedln /


To send article, send it to the email: editorialcyta@gmail.com or cyta@cyta.ar

Identify it, in the subject field, with the word: Article

In the body of the email, indicate the following information for each of the authors, name to be quoted, filiation, and email.


Técnica Administrativa se encuentra indexada en los siguientes directorios de publicaciones científicas: Scholar Google, DIALNET, ZDB, LATINDEX, WorldCat, Crossref, REBIUN, PURL, Ágora, Miar, BINPAR, entre otros.