Esta investigación es sobre la evaluación de los sucesos imprevistos que emergen una vez que ha sido determinado el rumbo estratégico de la empresa y se han puesto en marcha los mecanismos de implementación y control de la estrategia. Los sucesos imprevistos en la planeación estratégica emergen como algo inevitable y son una parte de la incertidumbre y la turbulencia en la gestión que siempre está presente. En la empresa se evidencia una contradicción entre el diseño estratégico vigente y las afectaciones que provocan los sucesos imprevistos en la estrategia empresarial. Por ello se traza el problema de los impactos en la estrategia empresarial que ocasionan los sucesos imprevistos que la puedan afectar. El objetivo es medir el impacto de los sucesos imprevistos en la estrategia empresarial, con vista a medidas de ajuste estratégico a partir de las afectaciones de los imprevistos. La hipótesis es que: si se determinan los parámetros para la medición del impacto de los sucesos imprevistos en la estrategia empresarial, entonces se puede determinar el grado de afectación que ocasionan a esta en la empresa. Su importancia radica en la información para la dirección de la entidad sobre el impacto de los sucesos imprevistos y el grado de afectación que ocasionan los sucesos imprevistos en la estrategia empresarial. Como resultado se proponen lineamientos para diseñar medidas de ajuste estratégico a partir de las afectaciones de los imprevistos, que deberá ser implantado por la empresa.
Abstract
This investigation is about the evaluation of the unforeseen events that emerge as soon as the strategic path of the company has been determined and there have are started the mechanisms of implementation and control of the strategy. The unforeseen events in the strategic planning emerge as something inevitable and are a part of the uncertainty and the turbulence in management that always will be present. At the enterprise there is a contradiction between the current strategic design and the affectations that provoke the unforeseen events in the managerial strategy. So, the problem is the impacts in the enterprise strategy caused by the unforeseen events that could affect it. The aim is to measure the impact of the unforeseen events in the enterprise strategy, aiming to measures of strategic adjustment since the affectations of the unforeseen events. The hypothesis is that: if we can determine parameters for the measurement of the impact of the unforeseen events in the enterprise strategy, it is possible to determine the degree of affectation that they cause to it in the company. Its importance is in the information for the direction of the entity on the impact of the unforeseen events and the degree of affectation that cause the unforeseen events in the enterprise strategy. So, there is a proposal to design measures of strategic adjustment from the affectations of the unforeseen events, which will have to be implanted by the company.
Inteligencia Artificial Generativa para usos académicos
📊 Análisis de tendencias en palabras clave
Las palabras clave de este artículo han sido analizadas a través de Google Trends, permitiendo visualizar su tendencia en los últimos cinco años. Esto facilita comprender su impacto en el ámbito científico y su relevancia en el tiempo.
Las palabras clave provienen de un enfoque estructurado basado en un thesauro temático, disciplinar y metodológico; disponible en: https://skos.um.es/unesco6/.
La integración con IA permitirá, en el siguiente paso, analizar la pertinencia de estas palabras clave en función de la literatura académica y el impacto en bases científicas.
Para la curacción del resumen se ha establecido una longitud recomendada entre 150 y 250 palabras, y la siginete estructura: Contextualización, Intersticio, Propósito, Metodología, Resultados y Conclusiones; dado que la misma:
Facilita la comprensión: Presenta la información de manera secuencial y lógica.
Optimiza la indexación: Clarifica los elementos clave para motores de búsqueda y bases de datos.
Mejora la curación automática: Permite que una IA identifique cada parte con precisión.
Prompt sugerido para revisar la semántica del resumen
El siguiente prompt se centra en la curación semántica del resumen científico.
El objetivo es garantizar que el resumen capture la esencia del artículo y sea comprensible para la comunidad académica.
Este prompt conjuga con el prompt se complementa con el desarrollado para ChatGPT analizando, valorando y asistientdo, entre ambos, a la estructura y la semántica del trabajo.
Prestaremos especial atención a la claridad, la precisión y las relaciones entre los conceptos clave.
📖 La importancia de las referencias bibliográficas en la investigación
Las referencias bibliográficas no solo documentan la información utilizada, sino que reflejan la estructura filosófica y conceptual del estudio. Constituyen el andamiaje sobre el cual se construye el conocimiento, permitiendo:
🔹 Ubicar el estudio en su contexto dentro del campo científico.
🔹 Demostrar rigor académico, mostrando que el trabajo se basa en principios y teorías validadas.
🔹 Identificar tendencias y enfoques clave, revelando qué perspectivas guían la investigación.
🔹 Evitar el sesgo y la obsolescencia, asegurando que el conocimiento se base en fuentes actualizadas y diversas.
Por ello, analizar las referencias bibliográficas de un artículo permite:
📌 Determinar cuáles son las más influyentes dentro del documento.
📌 Evaluar la solidez teórica y metodológica del estudio.
📌 Identificar principios, teorías y enfoques clave en la disciplina.
🔍 Con esta herramienta, puedes obtener una selección optimizada de referencias destacadas, priorizando aquellas más relevantes por su frecuencia de citación, actualidad y relación con el tema central del documento.
Frías Adán, Jorge Antonio; González Pérez, Jimmy ; (2012). Medición del impacto de los sucesos imprevistos en la estrategia empresarial. Técnica Administrativa.11(3), 3. https://www.cyta.com.ar/ta/article.php?id=110303
Contribución
La programaciónha basada en IA, para la estructuración semántica y mejora del contenido, ha sido desarrollada con la contribución y asistencia de ChatGPT
ChatGPT (2025). Representación estructurada en RDF/Turtle para la curación semántica de artículos científicos.OpenAI. Disponible en este enlace.
Microsoft Copilot 7 de febrero de 2025 Análisis de las categorías relevantes de la demarcación epistemológica según Mario Bunge