Back to top

Técnica Administrativa


Curación Abierta – CyTA + ChatGPT (OpenAI)
  • Primera instancia: Curación académica realizada por CyTA, según criterios de integridad científica, semántica y estructura académica (disponible a partir de 2024/07).
  • Segunda instancia: Curación asistida por inteligencia artificial (ChatGPT, desarrollada por OpenAI), mediante prompts especializados diseñados por CyTA. (disponible a partir de 2001/09)

Este protocolo implementa un modelo de revisión abierta, responsable y trazable, centrado en la formación, la transparencia y la accesibilidad del conocimiento.


Índice

Research article

Coyuntura de Estados Unidos, América Latina y China

Economic situation in the United States, Latin American and China

Lazzari, Pablo Damian ⓘ

Resumen

Conocida es la relevancia que despierta en la coyuntura económica mundial el mayor dominio jurisdiccional que la administración de recursos naturales y energéticos consigne. Más aún, con el desarrollo que la globalización impuso al dinamismo propio del capitalismo, y que indefectiblemente hacen a la referencia de la participación central de Estados Unidos en la exposición de los distintos escenarios. La historia así lo refleja cuando los muestra en su cacería incesante de recursos para solventar su avanzada imperial, que amparadas en costosas políticas estatales vinculadas a la maquinaria bélica (keynesianismo militar) y a la financierización del sistema capitalista, desarrollan una frágil situación tanto en su productividad laboral, como así, al alcance igualitario en lo que respecta a la asignación de ingresos. Generando magnificaciones de clases elitistas y parasitarias que nada contribuyen a la cultura productiva y mucho menos a la lucha contra la degradación de la integración social, la convivencia y la criminalización.Realidad que se intensifica en virtud al papel destacado que vienen cumpliendo nuevas manifestaciones del poder político en el marco de países que conforman América Latina, donde a contraposición de épocas pasadas, y con una mirada introspectiva tratan de evitar flagelos que castigaron no sólo su entramado social y particularmente a sus economías, obligando ello, a circunstancias desiguales a la hora de afrontar diversas negociaciones con otros países. Asimismo, vientos “asiáticos” que se presentan en la política exterior muestran integraciones regionales provistas por la confluencia entre Irán, Rusia y China, donde tratando de exhibir una imagen más sólida de sus economías, en evidente perfil más independiente de políticas céntricas, van tomando un peso específico importante en virtud a los cambios que se vienen suscitando últimamente.

Palabras Clave:

Crisis económica, recesión económica, exclusión social

Keyword:

social exclusion, , - -

Curation

La curación es realizada aplicando una demarcación epistemológica, la cual permite valorar un trabajo científico para la web semántica -

Curator


Inteligencia Artificial Generativa para usos académicos

📊 Análisis de tendencias en palabras clave

Las palabras clave de este artículo han sido analizadas a través de Google Trends, permitiendo visualizar su tendencia en los últimos cinco años. Esto facilita comprender su impacto en el ámbito científico y su relevancia en el tiempo. Las palabras clave provienen de un enfoque estructurado basado en un thesauro temático, disciplinar y metodológico; disponible en: https://skos.um.es/unesco6/. La integración con IA permitirá, en el siguiente paso, analizar la pertinencia de estas palabras clave en función de la literatura académica y el impacto en bases científicas.


Prompt sugerido para revisar el resumen

Para la curacción del resumen se ha establecido una longitud recomendada entre 150 y 250 palabras, y la siginete estructura: Contextualización, Intersticio, Propósito, Metodología, Resultados y Conclusiones; dado que la misma:


Prompt sugerido para revisar la semántica del resumen

El siguiente prompt se centra en la curación semántica del resumen científico.

El objetivo es garantizar que el resumen capture la esencia del artículo y sea comprensible para la comunidad académica.

Este prompt conjuga con el prompt se complementa con el desarrollado para ChatGPT analizando, valorando y asistientdo, entre ambos, a la estructura y la semántica del trabajo.

Prestaremos especial atención a la claridad, la precisión y las relaciones entre los conceptos clave.


Prompt sugerido para curar el artículo con ChatGPT


Ir a Curation Assistant by CyTA para mayores especificaciones»

Prompt sugerido para curar el artículo con Copilot


Prompt sugerido para curar la bibliografía

📖 La importancia de las referencias bibliográficas en la investigación

Las referencias bibliográficas no solo documentan la información utilizada, sino que reflejan la estructura filosófica y conceptual del estudio. Constituyen el andamiaje sobre el cual se construye el conocimiento, permitiendo:

🔹 Ubicar el estudio en su contexto dentro del campo científico.
🔹 Demostrar rigor académico, mostrando que el trabajo se basa en principios y teorías validadas.
🔹 Identificar tendencias y enfoques clave, revelando qué perspectivas guían la investigación.
🔹 Evitar el sesgo y la obsolescencia, asegurando que el conocimiento se base en fuentes actualizadas y diversas.

Por ello, analizar las referencias bibliográficas de un artículo permite:
📌 Determinar cuáles son las más influyentes dentro del documento.
📌 Evaluar la solidez teórica y metodológica del estudio.
📌 Identificar principios, teorías y enfoques clave en la disciplina.

🔍 Con esta herramienta, puedes obtener una selección optimizada de referencias destacadas, priorizando aquellas más relevantes por su frecuencia de citación, actualidad y relación con el tema central del documento.


Ask AI

Curation by Ask AI »

Phind

Curation by Phind »

SciSpace

Curation by SciSpace »

Revisión de Literatura Científica con SciSpace

Curation by SciSpace »

You.com

Curation by You.com »


Google Scholar Index

Article

Coyuntura de Estados Unidos, América Latina y China

Related Articles

Artículos relacionados

Buscar por subject: social exclusion, ,


Version of Record - VoR

Journal: Técnica Administrativa

Volume: 10 , Number: 1, Order: 4 ; ISSUE: 45

Date of publisher:

URL: www.cyta.com.ar/ta/article.php?id=100104

License: Atribución 4.0 - Internacional (CC BY 4.0)

© Ciencia y Técnica Administrativa

Registro ISSN: 1666-1680


Cita del artículo

(2011). Coyuntura de Estados Unidos, América Latina y China. Técnica Administrativa. 10(1), 4. https://www.cyta.com.ar/ta/article.php?id=100104

Contribución

La programaciónha basada en IA, para la estructuración semántica y mejora del contenido, ha sido desarrollada con la contribución y asistencia de ChatGPT

ChatGPT (2025). Representación estructurada en RDF/Turtle para la curación semántica de artículos científicos.OpenAI. Disponible en este enlace.
Microsoft Copilot 7 de febrero de 2025 Análisis de las categorías relevantes de la demarcación epistemológica según Mario Bunge

Compartir en redes sociales

Facebook / Twitter / Whatsapp / Linkedln /


To send article, send it to the email: editorialcyta@gmail.com or cyta@cyta.ar

Identify it, in the subject field, with the word: Article

In the body of the email, indicate the following information for each of the authors, name to be quoted, filiation, and email.


Técnica Administrativa se encuentra indexada en los siguientes directorios de publicaciones científicas: Scholar Google, DIALNET, ZDB, LATINDEX, WorldCat, Crossref, REBIUN, PURL, Ágora, Miar, BINPAR, entre otros.