Back to top

Técnica Administrativa

Ficha Bibliográfica


Índice

Research article

Innovación Pedagógica en Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional de Tucumán: La metodología SCRUM como catalizador para el Desarrollo de competencias Blandas

Pedagogical Innovation in Industrial Engineering at the Universidad Nacional de Tucumán: The SCRUM methodology as a catalyst for the development of soft skills

Rodriguez Rey, Julio ⓘ
Centro de Innovación Tecnológica, Universidad Nacional de Tucumán. San Miguel de Tucumán, Argentina

Resumen

Background: Metodologias ágiles, en un marco de trabajo con la técnica de Scrum, aplicado a los métodos de aprendizaje activo como el Aprendizaje Basado en Problemas (PBL) y Lean R&D.

Gap: Ante una demanda de profesionales que posean, conocimientos técnicos inbrincados con habilidades adaptativas y colaborativas, se ha puesto de manifiesto una brecha significativa entre los modelos académicos tradicionales y las exigencias del mercado profesional, donde la adaptabilidad, la colaboración, la comunicación efectiva y la resolución de problemas complejos son tan valoradas como el saber técnico. Los enfoques pedagógicos convencionales suelen adolecer de este inbrincamiento de competencias como de su respectiva integración curricular y dinámicas de aprendizaje.

Purpose: La creciente demanda de metodologías ágiles y competencias blandas en los entornos profesionales, particularmente en el ámbito de la ingeniería, ha impulsado la necesidad de innovaciones pedagógicas en la educación superior. Ante ello la esencia de la innovación propuesta,radica en la aplicación transversal de la metodología Scrum a lo largo de 6 sprints iterativos, buscando mejorar la calidad y la profundidad de los proyectos de innovación desarrollados por los estudiantes.

Methodology: La investigación se centró en el desarrollo de proyectos de innovación a lo largo de 6 sprints iterativos, con el objetivo explícito de fomentar habilidades interpersonales y profesionales, tomando como objeto de estudio a estudiantes de tercer año de Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) durante el año académico 2023. El estudio se realizó sbore una muestra de 19 estudiantes, quienes respondieron a preguntas con una escala de Likert del 1 al 5, donde 1 representa: Totalmente en desacuerdo, y 5 representa: Totalmente de acuerdo, a menos que se especifique lo contrario.

Results: La percepción general de los estudiantes sobre la metodología Scrum es muy positiva, indicando un fuerte respaldo para aplicar Scrum en futuros proyectos laborales. En tanto la experiencia de los docentes fue valorada positivamente, indicando un alto consenso sobre su efectividad y valorando la mejora en los proyectos; es de destacar que la satisfacción general de los estudiantes es consistentemente alta, con medias que superan el puntaje de 4.0.

Conclusion: Los resultados confirman que el curso y la implementación de la metodología Scrum fueron percibidos como muy efectivos y satisfactorios, donde los estudiantes valoraron positivamente la aplicabilidad de la metodología y el apoyo de los docentes. El principal punto de mejora es la gestión de la carga de trabajo y del tiempo. En síntesis, la metodología Scrum se implementó con éxito en el curso, logrando una alta satisfacción general y un aprendizaje significativo, a pesar de los desafíos logísticos inherentes a la gestión de proyectos en equipo.

Palabras Clave:

Metodología Scrum, Innovación Pedagógica, Competencias Blandas

Keyword:

Scrum Methodology, Pedagogical Innovation, Soft Skills - - - -


🔁 Ciclo Editorial: Publish, Review, Curate - PRC

Publish

Journal: Técnica Administrativa

Volume: 24

Date of publisher:

URL: www.cyta.com.ar/ta/article.php?id=240401

License: Atribución 4.0 - Internacional (CC BY 4.0)

© Ciencia y Técnica Administrativa

Registro ISSN: 1666-1680

Review

Academic Review contributed by: Perissé, Marcelo Claudio »

Curation

Curation Assistant, GenAI contributed by: ChatGPT, Copilot, Gemini, Et al. »


Index

Google Scholar Index

Innovación Pedagógica en Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional de Tucumán: La metodología SCRUM como catalizador para el Desarrollo de competencias Blandas


Contribución

La programaciónha basada en IA, para la estructuración semántica y mejora del contenido, ha sido desarrollada con la contribución y asistencia de ChatGPT


Compartir en redes sociales

Facebook / Twitter / Whatsapp / Linkedln /


To send article, send it to the email: editorialcyta@gmail.com or cyta@cyta.ar

Identify it, in the subject field, with the word: Article

In the body of the email, indicate the following information for each of the authors, name to be quoted, filiation, and email.


Técnica Administrativa se encuentra indexada en los siguientes directorios de publicaciones científicas: Scholar Google, DIALNET, ZDB, LATINDEX, WorldCat, Crossref, REBIUN, PURL, Ágora, Miar, BINPAR, entre otros.