Back to top

Técnica Administrativa


Índice

Scientific Essay

La importancia de generar espacios de recreación y deportes para personas con discapacidad intelectual dentro de contextos hospitalarios asilares

The importance of creating recreation and sports spaces for people with intellectual disabilities within asylum hospital contexts

Mercatante, Patricio Iván ⓘ
Universidad Nacional de La Matanza, San Justo, Argentina

Juez, Juan Pablo ⓘ
Hospital Nacional y Comunidad Dr. Ramón Carillo, Luján, Argentina.

Resumen

Durante el desarrollo del siglo XXI, diversas investigaciones han llegado a concluir que la cobertura de espacios de ocio con propuestas de recreación y deportes mejoran la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual que residen en un contexto hospitalario asilar. El presente artículo tiene por objeto principal describir las intervenciones que realizan los profesionales de la Educación Física que trabajan en estos contextos y fomentar la reflexión en la comunidad hospitalaria sobre la importancia de estas propuestas. Se implementará un método de revisión de documentación, normativa y bibliografía específica sobre la temática. Como conclusión, se describirá una propuesta de inclusión deportivo- recreativa con personas con discapacidad intelectual que viven en un contexto hospitalario.

Abstract

During the development of the XXI century, various investigations have come to conclude that the coverage of leisure spaces with proposals for recreation and sports, they improve the quality of life of people with intellectual disability who reside in an asylum hospital context. The main purpose of this article is to describe the interventions carried out by Physical Education professionals working in these contexts and encourage reflection in the hospital community on the importance of these proposals. A method of reviewing documentation, regulations and specific bibliography on the subject will be implemented. In conclusion, a proposal for sports – recreational inclusion with people with intellectual disabilities living in a hospital context will be described.

Palabras Clave:

Discapacidad intelectual, Educación Física, Calidad de vida

Keyword:

Intellectual disability, Physical Education, Quality of life

Introducción

Actualmente, el abordaje de la discapacidad se ha mostrado en un entramado de pujas y tensiones dado que no hay, aún hoy, un acuerdo unánime sobre definiciones que respectan a la temática. Esto se ve reflejado en la dificultad que manifiestan los estados para promover políticas sociales sobre la discapacidad (García, 2020 y Paramio Pérez y Aguaded, 2019).

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud estimó por medio de su Informe Mundial sobre la Discapacidad, que más de mil millones de personas poseen algún tipo de discapacidad, siendo un 15 % menores (0 a 15 años) y un 2,2% personas con una condición grave, la cual limita su funcionamiento. En la República Argentina, se estima que el 13% de la población posee algún tipo de discapacidad (Venturiello, 2017). Lo cual manifiesta una necesidad por establecer en la agenda de los estados la problemática social de la discapacidad, ya que hay una tendencia en crecimiento respecto al dato de la ONU (Mercatante, 2023).

A lo largo de la historia, los modelos históricos que han abordado la discapacidad fueron modificándose desde la antigüedad clásica hasta la contemporaneidad. En esta línea, Copola (2020) expresa que estos modelos coexisten dentro de la sociedad, habiendo una preponderancia de uno sobre otro.

Por ello, Pérez Dalmeda y Chhabra (2019) identifican que las perspectivas fluctúan entre modelos más individualistas, donde la discapacidad está asociada firmemente a la persona, siendo responsable y víctima de su tragedia personal. Y, un modelo social que interpela a la sociedad para hacerla responsable de sus prácticas y actitudes.

En Latinoamérica, y específicamente en Argentina, la importancia que se le ha brindado al modelo social y de derechos de la discapacidad es relativamente reciente. Según identifica Skiliar (2015), su origen data a comienzos de la década del ’90.

De esta forma, el enfoque que adopta este trabajo sigue los ideales postulados por los Derechos Humanos. En este sentido, Palacios (2017), Copola (2020) y Alfieri Casalegno (2021) reconocen la importancia de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) para esta población. Este documento enmarca jurídicamente la situación del colectivo, exponiendo la problemática como una cuestión de valores y derechos, porque la persona con discapacidad, en calidad de persona, merece el respeto y acceso igualitario que el común de la sociedad recibe.

La ONU (2006) explica que la condición de discapacidad se genera a partir de la interacción de una deficiencia intelectual, física, mental o sensorial a largo plazo con diversos obstáculos, accionados por el entorno, que impiden la participación de la persona en igualdad de condiciones con las demás.

De hecho, Palacios (2008) interpreta que poseer una deficiencia, entiéndase como una alteración en el funcionamiento biológico o mecánico del cuerpo, no supone una discapacidad, siempre y cuando, el tejido social no obre como un obstáculo en el pleno ejercicio de los derechos de la persona.

Investigaciones en la temática identifica tres dimensiones que configuran e impactan en el desarrollo de la persona con discapacidad. A saber estas son:

Por lo tanto, la inclusión y participación se consolida como el pilar fundamental que apuntala y enriquece la evolución de la sociedad, respecto a la valoración de la diversidad en todos los ámbitos que competen a la persona, a saber, social, laboral, educativo y sanitario.

La discapacidad intelectual, es descripta como una serie de limitaciones significativas tanto en el funcionamiento como en la conducta adaptativa, tal y como se manifiestan en las habilidades adaptativas conceptuales, sociales y prácticas. La misma ocurre antes de los 18 años (Schalock, et. al, 2018 y Ke y Liu 2017).

Específicamente dentro del ámbito de la salud mental, la institucionalización de este colectivo ha sido una de las respuestas que la sociedad y el sistema de salud le ha dado a la problemática. Dichas instituciones circunscriptas a una lógica asilar, con objetivos de trabajar con colectivos similares, brindaban asilo en ámbitos generalmente circunscriptos por fuera de la ciudad, con terapias homologadas por la comunidad científica.

Las instituciones asilares, son aquellas que dan asilo a un grupo poblacional, en este caso personas con discapacidad intelectual, las cuales no tienen posibilidad de elegir su propia forma de vida y donde se permanece apartado de la sociedad por un período considerable de tiempo compartiendo en el encierro una rutina diaria administrada formalmente (Faraone, 1993).

Achucarro (2015) y Faraone (1993) identifican que este proceso remarca una separación entre el adentro y el afuera por medio de límites claros, como pueden grandes portadas y muros, custodiados por guardias que contralan los movimientos de entrada y salida, amplios espacios verdes con estructuras edilicias, denominadas pabellones, en los cuales viven las personas y son asistidos por el personal de enfermería.

Al analizar estas características, el ingreso a este tipo de instituciones puede darse de forma voluntaria o involuntaria. La primera de ellas refiere a que la persona decide acercarse a la institución con pleno conocimiento de sus actos, para refugiarse en busca de asistencia médica, social, psicológica o psiquiátrica. Por otro lado, la segunda forma se entiende como el ingreso a la institución sin mediar la voluntad de la persona ya que se debe garantizar la seguridad tanto de ellos como del resto de la sociedad (Achucarro, 2015).

En este sentido, dichas instituciones de salud, históricamente asociadas a la psiquiatría, fueron creados en un tiempo histórico donde primaban discursos marginadores y médico – rehabilitadores fuertemente sostenidos por el peso epistemológico de las ciencias médicas, cuya línea de intervención se basaba en el aislamiento físico y social, sumada a la masificación y el control absoluto de la vida individual mediante prácticas custodiales. Faraone (1993) explica que la función de los servicios de rehabilitación, en un primer momento, se va desvaneciendo para dar paso a una función asilar de custodia. Luego, dichos servicios desarrollan ofertas de espacios de rehabilitación orgánica como kinesiología, como tratamiento para las patologías que consideraban necesarias modificar para acercarse al ideal de normalidad y poder reinsertar socialmente a la persona.

Actualmente, los modelos institucionales van transformando su visión y cultura hacia enfoques comunitarios que se basan en políticas de desmanicomialización, como por ejemplo el Hospital Nacional Dr. Ramón Carrillo, Ex Hospital Nacional Colonia Dr. Manuel Montes de Oca. En estos procesos de cambio, específicamente en el abordaje de la discapacidad intelectual, Schalock, et. al (2018) reconoce una tipificación de cuatro perspectivas sobre las cuales cada una de ellas representa un enfoque sobre la temática que impacta en varios factores de la discapacidad intelectual, los cuales proporcionan una base para el posterior diseño de intervenciones y sistemas de apoyo a utilizar. A saber, dichos enfoques son:

Cabe destacar que este escrito, se ha llevado a cabo bajo un enfoque sociocultural y desde una perspectiva de derechos. Estos postulados permiten a las instituciones en transformación consolidarse como un exponente de superación del modelo asilar, mediante el traspaso definitivo hacia un modelo de base comunitaria que garantice la calidad de vida, la dignidad de los usuarios y la apertura a la comunidad de las prestaciones ofrecidas.

En este contexto, la Educación Física, el deporte y la recreación se involucra en estos contextos como una práctica rehabilitadora y plausible de ser una estrategia de asistencia a la población mencionada (Achucarro, 2015). Su objetivo dentro de los servicios de rehabilitación e inclusión social es garantizar derechos y mejorar a través de la puesta en marcha de una multiplicidad de proyectos, la inclusión de quienes residen en la institución, promoviendo la participación a través de diferentes practicas corporales que generen ineludiblemente una mejor calidad de vida.

Durante el desarrollo del siglo XXI, diversas investigaciones han llegado a concluir que la cobertura de espacios de ocio con propuestas de recreación y deportes mejoran la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual que residen en un contexto hospitalario asilar.

Método

El presente artículo adopta un modelo de investigación de tipo descriptivo, que busca comprender y describir la realidad presente en el campo de investigación (Hernández Sampieri, 2010). Se implementó mediante la técnica de análisis documental (Pérez, Pérez y Seca, 2020). Para el cual se hizo un rastreo y lectura en profundidad de:

Resultados

La Convención, hace hincapié en su definición de la discapacidad en las barreras de diversa índole que coloca el entorno para el pleno desarrollo de la persona. Actuando de esa manera, como un impedimento en la participación activa e igualitaria de la persona en relación con los demás ONU (2006).

A su vez, el artículo 1° expresa el propósito de la Convención a través de tres acciones que los Estados Parte deben cumplir. Estas son, proteger y asegurar que las personas con discapacidad gocen de manera plena e igualitaria de todos sus derechos y libertades fundamentales, y promover el respeto a dignidad.

En este sentido, es de importancia para el área de Educación Física porque, esta Convención y los Estados Parte, mediante el artículo 30 inciso 5° reconocen el derecho de las personas con discapacidad a disfrutar de actividades deportivas y recreativas. Lo que se busca a partir de ello, es alentar la participación de este colectivo no solo en la actividad, si no en la organización de estas. Y a su vez, asegurar la accesibilidad a los espacios donde se lleven a cabo.

De igual importancia, la CDPD se ratifica en la República Argentina mediante la Ley N° 26.378 (2008). A su vez, en relación con lo que se expresó en el primer párrafo de este apartado, la Convención obtiene jerarquía constitucional a través de la Ley N° 27.044 (2014). Esto respeta el principio de jerarquía constitucional expresado en el artículo 75° inciso 22° de la Constitución Nacional.

No obstante ello, la UNESCO (2015) por medio de la Carta Internacional de la Educación Física, la Actividad Física y el Deporte, establece mediante su artículo primero que La práctica de la educación física, la actividad física y el deporte es un derecho fundamental para todos (UNESCO, 2015; pp. 2). Especificando a su vez que:

Haciendo hincapié en que los recursos, el poder y la responsabilidad de la educación física, la actividad física y el deporte deben asignarse sin discriminación alguna, ya sea ésta sexista o fundada en la edad o la discapacidad, o de cualquier otro tipo, a fin de superar la exclusión experimentada por los grupos vulnerable o marginados (UNESCO, 2015; pp.1)

Esta declaración de importancia hacia la Educación Física, el Deporte y la Recreación no es menor en el contexto sanitario, pues en su artículo segundo inciso 2.3 refiere lo siguiente sobre los beneficios que poseen estas prácticas en el ámbito de la salud mental y discapacidad intelectual.

La educación física, la actividad física y el deporte pueden mejorar la salud mental, el bienestar y las capacidades psicológicas al fortalecer la seguridad corporal, la autoestima y la confianza en uno mismo, disminuyendo el estrés, la ansiedad y la depresión, al aumentar la función cognitiva, y al desarrollar una amplia gama de competencias y cualidades, como la cooperación, la comunicación, el liderazgo, la disciplina, el trabajo de equipo, que contribuyen al éxito mientras se juega y se aprende y en otros aspectos de la vida (UNESCO, 2015; pp. 3)

Por eso, la inclusión de espacios que promuevan la Educación Física, deporte y recreación impactan en la dimensión social de la temática de la discapacidad intelectual, pues La educación física de calidad impulsa la inclusión y apoya el empoderamiento de las niñas y las personas con discapacidad, fomenta el diálogo y la comprensión intercultural y desafía el estigma. (UNESCO, 2021; pp. 8).

Igualmente, retomando la Convención del 2006, la cuestión de la recreación, el deporte y la participación en eventos de esta índole ha sido un tema central. El artículo N° 5 refiere y obliga a los Estados Parte, a tomar medidas políticas para:

En referencia a lo normativo, y respecto a las instituciones de salud que en su arqueología se gestaron como modelos asilares, luego de la Declaración de Caracas del año 1990, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud declaran que la atención psiquiátrica convencional no permite alcanzar los objetivos compatibles con una atención comunitaria, descentralizada, participativa, integral, continua y preventiva (pp.2). Por lo tanto, y en vistas de fomentar la transformación hacia modelos basados en la comunidad instan a los estados parte, entre los cuales esta Argentina, a revisar de forma crítica el modelo hegemónico y centralizado de la Institución psiquiátrica en la prestación de servicio.

Chiarvetti (2008) destaca que este modelo de transformación no implica la vaciación de los actuales hospitales que albergan una población considerable de personas con dicha condición, si no que los hospitales deben crear alternativas comunitarias para asistir a las personas y lograr que el límite afuera – adentro no exista más, lo cual implica cambiar el posicionamiento social.

De esta manera, Martínez (2015) describe que según la OMS, el propósito de los sistemas de rehabilitación consiste en la modificación de la calidad de vida de cada una de las personas a partir de hábitos saludables y relaciones interpersonales. Este modelo basado en la comunidad permite una mayor participación e inclusión social. La calidad de vida es definida por la OMS (1996) como:

…la manera en que el individuo percibe su vida, el lugar que ocupa en el contexto cultural y el sistema de valores en que vive, la relación con sus objetivos, expectativas, normas, criterios y preocupaciones, todo ello permeado por las actividades diarias, la salud física, el estado psicológico, el grado de independencia, las relaciones sociales, los factores ambientales y sus creencias personales. (pp.1)

Asimismo, Verdugo, et. al. (2013) definen la calidad de vida como:

Un estado deseado de bienestar personal compuesto por varias dimensiones centrales que están influenciadas por factores personales y ambientales. Estas dimensiones centrales son iguales para todas las personas, pero pueden variar individualmente en la importancia y valor que se les atribuye. La evaluación de las dimensiones está basada en indicadores que son sensibles a la cultura y al contexto en que se aplica (pp. 446).

Las dimensiones que mencionan los autores son ocho: bienestar emocional, relaciones interpersonales, bienestar material, desarrollo personal, bienestar físico, autodeterminación, inclusión social y derechos (Ver Tabla 1.1).

Tabla 1. Dimensiones e indicadores de calidad de vida en personas con discapacidad intelectual. Adaptado de Verdugo, et. al. (2013)

Dimensiones

Conceptualización

Indicadores

Bienestar emocional

Sentirse tranquilo, sin estrés. Aumento de la seguridad, ambientes estables, feedback positivo, previsibilidad.

Satisfacción, Autoconcepto y Ausencia de estrés o sentimientos negativos.

Relaciones interpersonales

Fomento de amistades, protección de la intimidad, apoyo a las familias y relaciones/interacciones comunitarias

Relaciones Sociales, tener amigos claramente identificados, Relaciones familiares, Contactos sociales positivos y gratificantes, Relaciones de pareja y Sexualidad.

Bienestar material

Tener suficiente dinero para comprar lo que se necesita y se desea tener, tener una vivienda y lugar de trabajo adecuados

Vivienda, Lugar de trabajo, Salario (Pensión, Ingresos), Posesiones (bienes materiales), Ahorros (o posibilidad de acceder a caprichos).

Desarrollo personal

Se refiere a la posibilidad de aprender distintas cosas, tener conocimientos y realizarse personalmente.

Limitaciones/capacidades, Acceso a nuevas Tecnologías, Oportunidades de aprendizaje, Habilidades relacionadas con el trabajo (u otras actividades) y Habilidades funcionales (competencia personal, conducta adaptativa, comunicación)

Bienestar físico

Tener buena salud, sentirse en buena forma física, tener hábitos de alimentación saludables.

Atención Sanitaria, Sueño, Salud y sus alteraciones, Actividades de la vida diaria, Acceso a ayudas técnicas y Alimentación.

Autodeterminación

Decidir por sí mismo y tener oportunidad de elegir las cosas que quiere, cómo quiere que sea su vida, su trabajo, su tiempo libre, el lugar donde vive, las personas con las que está.

Metas y Preferencias Personales, Decisiones, Autonomía y Elecciones.

Inclusión social

Ir a lugares de la ciudad o del barrio donde van otras personas y participar en sus actividades como uno más. Sentirse miembro de la sociedad, sentirse integrado, contar con el apoyo de otras personas.

Integración, Participación, Accesibilidad y Apoyos.

Derechos

Ser considerado igual que el resto de la gente, que le traten igual, que respeten su forma de ser, opiniones, deseos, intimidad, derechos.

Intimidad, Respeto, Conocimiento y Ejercicio de derechos.

Continuando por esta línea, Martínez (2015) reconoce que las prácticas de la Educación Física en programas de rehabilitación surgen en Argentina, desde 1990, como prestaciones alternativas a las tradicionales (médicas, psiquiátricas, kinésicas) y como parte de un equipo interdisciplinario de atención.

Las prácticas corporales que se desarrollar responden a una cultura especifica. Rozengardt y Gonzales (2018) la definen cultura corporal la cual agrupa todas las practicas corporales que la humanidad ha construido y desarrollado históricamente, de forma local y especifica. Por ejemplo, los deportes, las danzas, los juegos, las prácticas en la naturaleza y el desarrollo de habilidades motoras.

Asimismo, Bracht y Caparróz (2009) distinguen que jerarquizar el carácter cultural de estas prácticas permite realizar una lectura social, política e histórica, yendo en detrimento de una visión meramente biológica y objetal del cuerpo y el movimiento. Sobre esto, Martínez (2015) explica que este tipo de intervenciones posibilita transformar la visión y tratamiento que se posee sobre el cuerpo, de una mirada tradicional caracterizada por un cuerpo sometido, institucionalizado, atado; a otra contemplación distinguida por un cuerpo vivenciado, de disfrute, reconocido. Por lo tanto, allí se da un traspaso de un cuerpo objetal a uno vivencial. En el campo de la Educación Física, eso se denomina corporeidad.

Retomando las dimensiones de calidad de vida, es posible afirmar que siete de las ocho son abordadas y trabajadas por las prácticas deportivas y recreativas obteniendo de ello un resultado positivo. La dimensión que no se contempla es Bienestar material, pues no se contempla que obtengan beneficios en términos monetarios de dichas prácticas. Igualmente posee un impacto indirecto, porque al realizar este tipo de abordajes se generan conductas adaptativas a horarios fijos, autodeterminación, mejor aptitud física, conductas sociales de interacción con otros, lo cual beneficia la posibilidad y oportunidades de desempeño en el ámbito laboral.

Discusión

Los sistemas hospitalarios asilares en su mayoría se encuentran en un proceso de transformación institucional a modelos basados en la comunidad. Sin embargo, dichos lugares poseen su propia cultura con grandes espacios de tiempo, los cuales las personas dedican al ocio.

Tanto los marcos normativos como las investigaciones relacionadas a la temática expresan que la cobertura de esos espacios con actividades recreativas, deportivas, y de índole similar impactan en todas las dimensiones que competen a la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual.

Asimismo, el efecto de dichas prácticas no solo va direccionado al usuario del servicio, sino también a la sociedad civil ya que es una manifestación de las posibilidades que poseen las personas con discapacidad intelectual para realizar determinadas actividades que por su condición, a lo largo de la historia, se los ha marginado o privado de dicho capital cultural.

Conclusiones

Para concluir este trabajo, se optó por describir una experiencia especifica de la implementación de estas prácticas en el Hospital Nacional y Comunidad Dr. Ramón Carrillo, ex Hospital Nacional Colonia Dr. Manuel Montes de Oca.

En primer lugar, y no menor en la mención de sus dos nombres, en el marco de una transformación institucional de un modelo asilar a uno basado en la comunidad, el cambio de nombre tiene la función de romper el imaginario social respecto a las actitudes que caracterizaron a la institución desde sus comienzos por las respuestas que brindaban a la población que aloja.

Actualmente, desde la dirección de rehabilitación y reinserción social, una de sus áreas esta dedicada exclusivamente a la promoción de la actividad física, las prácticas recreativas y deportivas, en el marco de la participación e inclusión social. Para ello además de estar contemplados dentro del Plan Estratégico Institucional, se ha creado un proyecto denominado Equipo.

El proyecto se basa en contribuir al bienestar, la autonomía y la inclusión social de las personas, respetando el ejercicio efectivo de los derechos humanos de las personas con discapacidad.

Las prácticas que implementar para cumplir con ello son:

A modo de simplificar, se describirá una de las intervenciones denominada Proyecto corre caminata. La población que participa está compuesta por personas adultas con discapacidad intelectual. La planificación, gestión y objetivos se basan en el plan estratégico mencionado anteriormente.

La propuesta es organizada por profesores de Educación Física, y en la misma participan residentes y empleados de la institución de otras áreas, la naturaleza de esta consta de días y horarios consensuados para realizar las caminatas, las mismas se ponen en práctica en diferentes ámbitos, dentro y fuera de la institución, se llevan a cabo en plazas, polideportivos, etc. Y, una vez por mes se participa de una jornada deportiva, (Maratón Participativa), que son generalmente organizadas por Municipios de diferentes localidades de la Pcia. de Bs. As.

En cuanto a la planificación de las Corre-Caminatas, se utilizan métodos continuos y con intervalos de tiempo, y si bien la actividad es sistematizada, se considera la singularidad de las características individuales de las personas, para poder definir los apoyos a utilizar. Es decir, se tiene en cuenta que el desarrollo psicomotor de las personas con discapacidad intelectual puede ser más lento y poseer las siguientes características, déficits en la mecánica corporal (columna, músculos y articulaciones). Déficits Fisiológicos (Respiratorios, Digestivos, renales, Cardiacos, etc.) Resistencia Cardiovascular y Condición Física inferiores a la media. Déficits a nivel de: Control motor, eficacia motora, percepciones espacio temporales, equilibrio, coordinación de grandes y pequeños segmentos corporales, esquema corporal en general, tiempo de reacción, integración sensorial y alteraciones del tono muscular.

Se utiliza el termino déficit ya que se hace mención a la condición especifica de cada caso referido a la discapacidad intelectual.

A su vez, la configuración de apoyos contempla la motivación como uno de sus componentes más importantes, los recursos a utilizar, la variación de materiales y espacios, la observación y respeto en cuanto a los tiempos de trabajo y de concentración, la manera de comunicar también es importante, se busca mediante la propuesta, generar vínculos fluidos y cercanos, con una comunicación multimodal que permita anticipar el volumen e intensidad de la actividad del día. Además se hace foco en las consignas, se utiliza un lenguaje claro y sencillo, de lo simple a lo complejo, se informa y se demuestra para facilitar la comprensión y se destacan las potencialidades de los participantes.

Por último este proyecto fomenta el trabajo en equipo, favorece la sociabilidad, estimula la corporeidad, motiva, tiene aplicaciones en la vida diaria, disminuye el sedentarismo y los factores de riesgo, y produce superación personal. Y, en el cuerpo de profesionales fortalece el vínculo interdisciplinar.

En conclusión, las propuestas de recreación y deportes que se generan en contextos hospitalarios asilares en procesos de transformación a modelos basados en la comunidad permiten una mejora en la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual que residen en ella.

Bibliografía - Bibliography

Achucarro, S.V. (2015). Reclusión, encierro. En Carballo, C. (Coord.), Diccionario Crítico de la Educación Física Académica: Rastreo y análisis de los debates y tensiones del campo académico de la Educación Física en Argentina. (pp.385-388). Buenos Aires: Prometeo.

Alfieri Casalegno, A. (2021). Las necesidades humanas, un fundamento alternativo/complementario de los derechos humanos. En García, G; Nicoletti, J; Aguaded Gómez, M. y Bonilla del Rio, M. (Coords.) Inclusión y sociedad (pp.87-99). General Rodríguez: Pequén Académico. Recuperado el 24 de agosto de 2021.

Bracht, V. y Caparróz, F. (2009). El deporte como contenido de la Educación Física escolar: La perspectiva crítica de la Educación Física brasileña. En Martínez Álvarez, L. y Gómez, R. (Coords.), La Educación Física y el deporte en la edad escolar, el giro reflexivo en la enseñanza (pp. 53-89). Buenos Aires: Miño y Dávila.

Chiarvetti, S (2008). La reforma en salud mental en argentina: una asignatura pendiente. Sobre el artículo: hacia la construcción de una política en salud mental. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 17I, 2, pp. 173-182.

Constitución de la Nación Argentina (1994). Art. 75 y 14. Buenos Aires: Producciones Mawis.

Copola, G. (2020). La formación de profesorado universitario en Educación Física para la inclusión educativa de personas con lesión medular traumática. Tesis de Maestría sin publicar, Universidad Nacional de La Matanza, San Justo.

Faraone, S.A (1993). Desmanicomialización: notas para un debate sobre los procesos de transformación de las Instituciones Psiquiátricas asilares. Revista Margen, Número: 3.

García, G. (2020b). Educación física para la inclusión de personas con discapacidad. En García, G., Nicoletti, J.A., Vieira Machado, F., Barbosa Macêdo, K.- Coordinadores - Educación e inclusión: reflexiones de Brasil y Argentina, 98-109.

Hernández Sampieri, R. (2010). Metodología de la investigación. México: Mc.Graw Hill (5ta. Edición).

Ke X, Liu J. (2017) Discapacidad intelectual (Irarrázaval M, Martin A, Prieto-Tagle F, Fuertes O. trad.). En Rey JM (ed), Manual de Salud Mental Infantil y Adolescente de la IACAPAP. Ginebra: Asociación Internacional de Psiquiatría del Niño y el Adolescente y Profesiones Afines.

Martínez, S.E. (2015). Rehabilitación. En Carballo, C. (Coord.), Diccionario Crítico de la Educación Física Académica: Rastreo y análisis de los debates y tensiones del campo académico de la Educación Física en Argentina. (pp.395-400). Buenos Aires: Prometeo.

Mercatante, P.I (2023).El derecho a una educación física inclusiva: Aportes didácticos para el diseño de una propuesta educativa. Técnica Administrativa. Volumen: 22, Number: 2, ISSUE: 94.

Organización de las Naciones Unidas (2006). Convencion sobre los derechos de las personas con discapacidad. Nueva York. Recuperado el 16 de Agosto de 2021.

Organización Mundial de la Salud (1996). ¿Qué calidad de vida?. Foro Mundial de la Salud. Volumen 17.

Organización Mundial de la Salud (2011). Informe mundial sobre la discapacidad. Resumen. Malta. Recuperado el 15 de Agosto de 2021.

Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud (1990). Declaración de Caracas: Reestructuración de la Atención Psiquiátrica en América Latina. Caracas, Venezuela.

Palacios, A. (2008). El modelo social de discapacidad: orígenes, caracterización y plasmación en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Madrid: CERMI. Recuperado el 6 de Septiembre de 2021.

Palacios, A. (2017). El modelo social de discapacidad y su concepción como cuestión de derechos humanos. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 8, 14-18.

Paramio Pérez, G y Aguaded, I. (2019). Salud, educación y discapacidad. En García, G. y Granato, R. Educación, Salud y Discapacidad. Gral. Rodríguez: Pequen académico.

Pérez Dalmeda, M. y Chhabra, G. (2019). Modelos teóricos de discapacidad: un seguimiento del desarrollo histórico del concepto de discapacidad en las últimas cinco décadas. Revista Española de Discapacidad, 7, 7-27. Recuperado el 5 de Septiembre de 2021.

Pérez, L; Pérez, R y Seca M.V. (2020). Metodología de la investigación científica. Argentina: Maipue.

Rozengardt, R. y Gonzáles, F. (2018). Aportes para una agenda de la educación física en sudamérica. Revista de Asociación Latinoamericana de Estudios Sociocuturales del Deporte, 9 (2), 19-32. Recuperado el 15 de Mayo de 2022.

Schalock, R; Luckasson, R; Tassé, M y Verdugo, M. A. (2018). A Holistic Theoretical Approach to Intellectual Disability: Going Beyond the Four Current Perspectives. Intellectual and developmental disabilities, 56,2, pp. 79-89. DOI: 10.1352/1934-9556-56.2.79.

Skiliar, C. (2015). Preguntar la diferencia: cuestiones sobre la inclusión. Revista Sophia, 11, 33-43. Recuperado el 28 de Agosto de 2021.

UNESCO. (2015). Carta Internacional de Educación Física, Actividad Física y Deporte.

UNESCO. (2021). Making the case for inclusive quality physical educatión policy development: a policy brief. París. Recuperado el 18 de Mayo de 2022.

Venturiello, M. P. (2017). Políticas sociales en discapacidad: una aproximación desde las acciones del Estado en Argentina. Revista Española de Discapacidad, 5 (2). pp. 149-169.

Verdugo, A.M; Schalock, R; Arias, B; Gómez, L; y Jordán de Urríes, B. (2013). Calidad de Vida. En M.A Verdugo y R. Schalock (Coords.). Discapacidad e Inclusión (pp 443-461). Salamanca: Amarú.


Google Scholar Index

Article

La importancia de generar espacios de recreación y deportes para personas con discapacidad intelectual dentro de contextos hospitalarios asilares

Publisher:

Ciencia y Técnica Administrativa - CyTA


Version of Record - VoR

Journal: Técnica Administrativa

Volume: 23, Number: 1, Order: 3; ISSUE: 97

Date of publisher: 2024-01-15

URL: www.cyta.com.ar/ta/article.php?id=230103

License: Atribución 4.0 - Internacional (CC BY 4.0)

© Ciencia y Técnica Administrativa

Registro ISSN:1666-1680


Cita del artículo

Mercatante, Patricio Iván; Juez, Juan Pablo; (2024). La importancia de generar espacios de recreación y deportes para personas con discapacidad intelectual dentro de contextos hospitalarios asilares. Técnica Administrativa. 23(1), 3. http://www.cyta.com.ar/ta/article.php?id=230103


Compartir en redes sociales

Facebook / Twitter /


To send article, send it to the email: editorialcyta@gmail.com

Identify it, in the subject field, with the word: Article

In the body of the email, indicate the following information for each of the authors, name to be quoted, filiation, and email.


Técnica Administrativa se encuentra indexada en los siguientes directorios de publicaciones científicas: Scholar Google, DIALNET, ZDB, LATINDEX, WorldCat, Crossref, REBIUN, PURL, Ágora, Miar, BINPAR, entre otros.