Research article
Formulación y Evaluación de Proyectos de Innovación con el uso de MOOCS: Una experiencia de enseñanza por competencias en Ingeniería
Formulation and Evaluation of Innovation Projects by using MOOCS: A teaching by competences experience in Engineering
Rodriguez Rey, Julio ⓘ
Universidad Nacional de Tucumán – Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación Industrial
Soraire, Leandro Martín ⓘ
Universidad Nacional de Tucumán – Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación Industrial
Resumen
En la asignatura Organización de empresas II de ingeniería industrial, correspondiente al tercer año de cursado, se detecta a lo largo de los años de dictado que los alumnos no se encuentran particularmente motivados al aprendizaje desde el punto de vista tradicional. En la medida en que el curso lo permite, se decide reemplazar la metodología tradicional por un aprendizaje grupal, utilizando la tecnología MOOC (Cursos masivos y abiertos en línea, por sus siglas en inglés). De esta forma, se pretende desarrollar en los alumnos, además de la motivación buscada, el desarrollo de las competencias de: Pensamiento reflexivo, Pensamiento crítico, Pensamiento analítico y Pensamiento práctico. Para la implementación se plantea que los alumnos se constituyan en docentes para sus pares, abreven de cursos disponibles en las MOOCS para luego preparar las clases y exponerlas a sus pares quienes a su vez, se convierten en sus evaluadores. De esta forma, y utilizando como vertebrador la formulación y evaluación de un proyecto de innovación, se imparten gradualmente los contenidos de la asignatura, acompañados en todo el proceso por los docentes de la cátedra. Los resultados muestran un incremento importante de la participación de los alumnos en las consultas, una ampliación de la diversidad de fuentes consultadas, un clima de compañerismo durante las clases expositivas y el incremento de la calidad de los trabajos presentados en comparación con la metodología tradicional.