Back to top

Ciencia y Técnica Administrativa

Scholarly monograph / Curation of monographic work

Modelo de Negocio: una técnica para su elaboración

Business Model: a technique for its development

Perissé, Marcelo Claudio ⓘ
Editorial Ciencia y Técnica Administrativa - CyTA

Resumen

En el marco de la organización y dirección de empresas para la creación de negocios, el trabajo presenta la técnica para la elaboración de un Modelo de Negocio aplicando Lean Start-Up.

Abstract

Within the framework of business organization and management for business creation, this paper presents the technique for developing a business model using the Lean Start-Up.

Palabras Clave:

Finanzas y comercio, Comercio, Enseñanza comercial

Keyword:

Finance and trade, Trade , Economic development studies - - -


Inteligencia Artificial Generativa para usos académicos

Curación del trabajo monográfico con ChatGPT

Prompt sugerido para revisar el título

Para la curación del título se han establecido las siguientes pautas:


Prompt sugerido para revisar el resumen

Para la curacción del resumen se ha establecido una longitud recomendada entre 150 y 250 palabras, y la siginete estructura: Contextualización, Intersticio, Propósito, Metodología, Resultados y Conclusiones; dado que la misma:


Prompt sugerido para curar la monografía

La curación realiza a través de la Inteligencia Artificial, se encuentra demarcada por los siguietes criterios:


Prompt sugerido para curar la monografía con Gemini (de Google)

Una de las características centrales para proporcionar respuestas precisas, en tiempo real y verificables es la funcionalidad de Grounding with Google Search (Fundamentación con Búsqueda de Google); por lo que se establece una estructura de Prompt 'Deep Research' de CyTA para la Curación.


Rúbrica de Impacto Formativo para Recursos Académicos

Una Rúbrica de Impacto Formativo para Recursos Académicos, especifica la valoración de criterios y estándares de calidad esperados para las actividades académicas.


Abrir en una nueva pestaña:
Prompt sugerido para curar la bibliografía:

📖 La importancia de las referencias bibliográficas en la investigación

Las referencias bibliográficas no solo documentan la información utilizada, sino que reflejan la estructura filosófica y conceptual del estudio. Constituyen el andamiaje sobre el cual se construye el conocimiento, permitiendo:

🔹 Ubicar el estudio en su contexto dentro del campo científico.
🔹 Demostrar rigor académico, mostrando que el trabajo se basa en principios y teorías validadas.
🔹 Identificar tendencias y enfoques clave, revelando qué perspectivas guían la investigación.
🔹 Evitar el sesgo y la obsolescencia, asegurando que el conocimiento se base en fuentes actualizadas y diversas.

Por ello, analizar las referencias bibliográficas de una monografía permite:
📌 Determinar cuáles son las más influyentes dentro del documento.
📌 Evaluar la solidez teórica y metodológica del estudio.
📌 Identificar principios, teorías y enfoques clave en la disciplina.

🔍 Con esta herramienta, puedes obtener una selección optimizada de referencias destacadas, priorizando aquellas más relevantes por su frecuencia de citación, actualidad y relación con el tema central del documento.


📊 Análisis de tendencias en palabras clave

Las palabras clave de esta monografía han sido analizadas a través de Google Trends, permitiendo visualizar su tendencia en los últimos cinco años. Esto facilita comprender su impacto en el ámbito científico y su relevancia en el tiempo. Las palabras clave provienen de un enfoque estructurado basado en un thesauro temático, disciplinar y metodológico; disponible en: https://skos.um.es/unesco6/. La integración con IA permitirá, en el siguiente paso, analizar la pertinencia de estas palabras clave en función de la literatura académica y el impacto en bases científicas.


Análisis de las figuras
No se encontraron figuras asociadas al libro.
Análisis de las tablas
No se encontraron tablas asociadas al libro.

Google Scholar Index

Article

Modelo de Negocio: una técnica para su elaboración

Related Articles

Buscar por subject: Finance and trade, Trade , Economic development studies


Version of Record - VoR

Title: Modelo de Negocio: una técnica para su elaboración

Creator: Perissé, Marcelo Claudio

Publisher: Ciencia y Técnica Administrativa

Date of publisher: 2020-12-20

URL: www.cyta.com.ar/bookia/bookia.php?id=5

License: Atribución 4.0 - Internacional (CC BY 4.0)

© Ciencia y Técnica Administrativa


Cita de la monografía

(2020). Modelo de Negocio: una técnica para su elaboración. Ciencia y Técnica Administrativa. https://www.cyta.com.ar/bookia/bookia.php?id=5

Contribución

La programación basada en IA para la estructuración semántica y mejora del contenido ha sido desarrollada con la contribución y asistencia de ChatGPT.

ChatGPT (2025). Representación estructurada en RDF/Turtle para la curación semántica de monografías científicas. OpenAI. Disponible en: https://chat.openai.com.

Compartir en redes sociales

Facebook / Twitter / Whatsapp / Linkedln /


To send monograph, send it to the email: editorialcyta@gmail.com or cyta@cyta.ar

Identify it, in the subject field, with the word:Monograph

In the body of the email, indicate the following information for each of the authors, name to be quoted, filiation, and email.


CyTA se encuentra indexada en los siguientes directorios de publicaciones científicas: OpenAIRE, Jisc, Servicio PURL bibliográfico de OCLC, WorldCat, Biblioteca Nacional Alemana, Google Scholar entre otros.