| 
              I.- EL MÉTODO 
              CONTABLE | 
            
            
              |   | 
              0 | 
              
              INTRODUCCIÓN  | 
            
            
              |   | 
              1 | 
              
              LA CAPTACIÓN CONTABLE | 
            
            
              |   | 
              2 | 
              
              LA MEDICIÓN CONTABLE | 
            
            
               | 
              3 | 
              
              LA VALORACIÓN CONTABLE | 
            
            
              |   | 
              4 | 
              
              LA REPRESENTACIÓN Y COORDINACIÓN CONTABLE | 
            
            
              |   | 
              5 | 
              
              LA AGREGACIÓN CONTABLE | 
            
            
              |   | 
              6 | 
              
              LA INTERPRETACIÓN CONTABLE | 
            
            
              |   | 
              7 | 
              
              LA INFORMACIÓN CONTABLE | 
            
            
              |   | 
                | 
                | 
            
            
              | 
              II.-LA CIENCIA DE 
              LA CONTABILIDAD | 
            
            
              |   | 
              0 | 
              
              INTRODUCCIÓN: EL CONOCIMIENTO CONTABLE | 
            
            
              |   | 
              1 | 
              
              CARACTERIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO CONTABLE | 
            
            
              |   | 
              2 | 
              
              EL DEVENIR HISTÓRICO DE LA CONTABILIDAD: UNA INTERPRETACIÓN | 
            
            
              |   | 
              3 | 
              
              LAS TESIS DE KUHN APLICADAS A LA CONTABILIDAD | 
            
            
               | 
              
               | 
              3.1 | 
              
              LA MATRIZ DISCIPLINAR EN CONTABILIDAD: LA 
              PROPUESTA DE WELLS | 
            
            
               | 
              
               | 
              3.2 | 
              
              LA CONCEPCIÓN MULTIPARADIGMÁTICA DE BELKAOUI | 
            
            
               | 
              
               | 
              3.3 | 
              
              LA MATRIZ DISCIPLINAR EN CONTABILIDAD: LA 
              PROPUESTA DE WELLS | 
            
            
               | 
              
               | 
              
               | 
              
               | 
              
              
                - Paradigma antropológico-inductivo
 
                - Paradigma del beneficio verdadero-deductivo
 
                - Paradigma de utilidad de la decisión-modelo de decisión
 
                - Paradigma de utilidad en la decisión-decisor-comportamiento 
                agrupado del mercado
 
                - Paradigma de utilidad en la decisión-decisor-usuario 
                individual
 
                - Paradigma del valor económico de la información
 
               
               | 
            
            
              |   | 
              4 | 
              
              LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN LAKATOSIANOS 
              APLICADOS A LA CONTABILIDAD | 
            
            
              |   | 
              5 | 
              
              CONCEPTO Y DIVISIÓN DE LA CIENCIA DE LA CONTABILIDAD. | 
            
            
               | 
              
               | 
              5.1 | 
              
              OBJETO Y FIN DE LA CIENCIA DE LA CONTABILIDAD | 
            
            
               | 
              
               | 
              5.2 | 
              
              DEFINICIÓN DE LA CONTABILIDAD | 
            
            
               | 
              
               | 
              5.3 | 
              
              DIVISIÓN GENERAL DE LA CIENCIA DE LA CONTABILIDAD | 
            
            
              |   | 
                | 
                | 
            
            
              |   | 
                | 
                | 
            
            
              | 
              III.- REFLEXIONES 
              SOBRE LA CONTABILIDAD: Financiera y de Sociedades | 
            
            
              |   | 
              
              1 | 
              
              LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA | 
            
            
              |   | 
              
              2 | 
              
              CONTABILIDAD EXTERNA, FINANCIERA O COMERCIAL: CONCEPTO Y 
              CONTENIDO. ESPECIAL REFERENCIA A LA CONTABILIDAD DE SOCIEDADES. | 
            
            
              |   | 
              
              3 | 
              
              HACIA UNA METODOLOGÍA DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA | 
            
            
               | 
              
               | 
              
              3.1 | 
              
              ANÁLISIS CONTABLE DE LA FINANCIACIÓN. | 
            
            
               | 
              
               | 
              
               | 
              
               | 
              
              3.1.1 | 
              
              FINANCIACIÓN PROPIA | 
            
            
               | 
              
               | 
              
               | 
              
               | 
              
               | 
              
              3.1.1.1 | 
              
              Aportaciones externas: financiación propia externa | 
            
            
               | 
              
               | 
              
               | 
              
               | 
              
               | 
              
              3.1.1.2 | 
              
              La Autofinanciación: financiación propia interna | 
            
            
               | 
              
               | 
              
               | 
              
               | 
              
               | 
              
               | 
              
              3.1.1.2.1 | 
              
              La autofinanciación de mantenimiento | 
            
            
               | 
              
               | 
              
               | 
              
               | 
              
               | 
              
               | 
              
              3.1.1.2.2 | 
              
              La autofinanciación de enriquecimiento | 
            
            
               | 
              
               | 
              
               | 
              
               | 
            
            
               | 
              
               | 
              
               | 
              
               | 
              
              3.1.2 | 
              
              FINANCIACIÓN AJENA | 
            
            
               | 
              
               | 
              
               | 
              
               | 
              
               | 
              
              3.1.2.1 | 
              
              Financiación ajena a largo plazo | 
            
            
               | 
              
               | 
              
               | 
              
               | 
              
               | 
              
              3.1.2.2 | 
              
              Financiación ajena a corto plazo | 
            
            
               | 
              
               | 
              
              3.2 | 
              
              ANÁLISIS CONTABLE 
              DE LA INVERSIÓN. | 
            
            
               | 
              
               | 
              
               | 
              
               | 
              
              3.2.1 | 
              
              INVERSIONES A LARGO PLAZO. | 
            
            
               | 
              
               | 
              
               | 
              
               | 
              
              3.2.1 | 
              
              INVERSIONES A CORTO PLAZO | 
            
            
               | 
              
               | 
              
              3.3 | 
              
              LA DETERMINACIÓN DEL RESULTADO. | 
            
            
              |   | 
              
              4 | 
              
              OBJETIVOS | 
            
            
               | 
              
               | 
              
              5.3 | 
              
              DIVISIÓN GENERAL DE LA CIENCIA DE LA CONTABILIDAD | 
            
            
              |   | 
                | 
                | 
            
            
              | 
              
              BIBLIOGRAFÍA CONTABLE | 
            
            
              | 
               | 
            
            
              | 
              Editorial | 
            
            
              |   | 
                | 
              
              El Autor | 
            
            
               | 
              
               | 
              
               | 
              
               |