Review article
La configuración de la gerencia venezolana a través del Dasein: una visión gerencial en base el pensamiento de Heidegger
The configuration of the venezuelan management through Dasein: a managerial vision based on Heidegger's thought.
Zabala Yanez, Jesús Adolfo ⓘ
Contador Público, Msc. Administración de Empresas: Mención Finanzas.
Universidad de Carabobo.
Doctorando en el programa de Ciencias Administrativas y Gerenciales,
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales - Universidad Carabobo, Venezuela.
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8546-5872
Ramírez Trujillo, Pedro José ⓘ
Master en Ciencias Gerenciales y Administrativas
Universidad Internacional del Caribe.
Doctorando en el programa de Ciencias Administrativas y Gerenciales,
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales - Universidad Carabobo, Venezuela.
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1083-5709
Pinzón Mérida, María Eugenia ⓘ
Administrador Comercial, Msc Administración de Empresas: Mención Mercadeo.
Universidad de Carabobo.
Doctorando en el programa de Ciencias Administrativas y Gerenciales,
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales - Universidad Carabobo, Venezuela.
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4908-915X
Resumen
El Dasein es un concepto filosófico utilizado por Martin Heidegger para referirse a la existencia humana y su relación con el mundo. En el contexto de la gerencia venezolana, el Dasein se refiere a la forma en que los gerentes venezolanos se relacionan con su entorno y cómo esto influye en su forma de gestionar. La investigación presente se enmarca en una aproximación metodológica con enfoque cualitativo, y su acercamiento al trabajo de campo se consolida mediante un estudio analítico. La gerencia venezolana se caracteriza por poseer un enfoque en la interacción humana, pues los gerentes valoran la importancia de las relaciones interpersonales y la comunicación efectiva en el entorno laboral, a la vez que reconocen que el éxito de una organización depende en gran medida de la colaboración y el trabajo en equipo.