Fac. Cs. Agropecuarias. Departamento de Fundamentación Biológica.
Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina.
Fac. Cs. Agropecuarias. Departamento de Fundamentación Biológica.
Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina.
El derecho que asiste al agricultor de reservar semilla de su propia producción, para resembrar el cultivo durante la campaña siguiente, es reconocido mundialmente como exención o privilegio del agricultor. El objetivo del trabajo es comparar la legislación y situación este derecho en Estados Unidos, Europa y Argentina. Del análisis realizado sobre los casos presentados, se evidencia que los paÃses han reglamentado el privilegio del agricultor tratando de salvaguardar los intereses del obtentor. En tanto los productores, en la búsqueda de un aumento en las ganancias, tienden a evitar la compra de semilla certificada, y asà reducir los costos de producción al disminuir el gasto que implica la adquisición del insumo semilla. Esto indica que la reserva de semilla adquiera un fundamento económico. El inconveniente que trae aparejado esta práctica, es que frecuentemente parte de la producción de semilla para uso propio es vendida a otros productores, lo cual genera fuertes pérdidas para los obtentores y para el Estado.
Comercio de semillas, derechos del obtentor, privilegio del agricultor
, ,
Publisher: Técnica Administrativa - ISSN: 1666-1680
Volumen: 04, Number: 6; [ISSUE:24]
Date of publisher: 2005-10-15