Ciencia y Técnica Admistrativa

Propuesta Metodológica Geohistórica para su aplicación en Geografía Política

Methodological proposal Geo-historical for their application in Political Geography

Dupuy, Héctor Adolfo

Departamento de Geografía, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata

Resumen

El estudio de la Geografía política tuvo su origen en la cuna misma de la Geografía moderna. Surgida a partir de los trabajos de Ratzel, a fines del siglo pasado, se ha vinculado en esta centuria a las escuelas anglosajona y alemana, siendo concebida como el estudio de un mundo dividido en Estados o, mejor aún, como el estudio del Estado mismo. Los estudios actuales se encaminan a analizarla en un contexto socioeconómico, vinculada a un sistema al cual podemos denominar "economía – mundo capitalista". Estos presupuestos teóricos nos permiten abordar la problemática político espacial a partir de la identificación de las bases culturales imperantes en el territorio en estudio, de las fuerzas económicas y sociales actuantes y de su representación concreta a través de las relaciones de poder entre las instituciones sociales. Además, los fenómenos político-geográficos surgen como una resultante de procesos seguidos a lo largo de una historia concreta del espacio en estudio. Esta metodología se enriquece con la utilización de cortes históricos de estudio espacial. Para comprenderla mejor se ha recurrido a su aplicación a un caso particular, el estudio espacio-temporal europeo y se ejemplifica a partir de uno de los cortes históricos, el correspondiente a la Revolución urbana y comercial en Europa (1453-1498).

Abstract

Palabras Clave:

Geografía política, contexto socioeconómico, fuerzas económicas

Keyword:

, ,


Publisher: Técnica Administrativa - ISSN: 1666-1680

Volumen: 04, Number: 3; [ISSUE:21]

Date of publisher: 2005-03-15

URL: www.cyta.com.ar/ta0403/v4n3a2.htm