Back to top

Técnica Administrativa

Ficha Bibliográfica


Índice

Review article

Administración de inventarios

Inventory Management

Morell Nápoles, Daniellys ⓘ
Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad de Camagüey, Cuba. Empresa Comercializadora División Equipos y Piezas (DIVEP) Camagüey

Betancourt López, Juan ⓘ
Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad de Camagüey, Cuba. Empresa Comercializadora División Equipos y Piezas (DIVEP) Camagüey

Acosta Sabina, Agustín ⓘ
Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad de Camagüey, Cuba.

Resumen

Tener inventarios en las empresas ofrece oportunidades y riesgos. Los inventarios de lento movimiento y peor aún, los ociosos, comprometen la economía y las finanzas de la empresa. Una gestión eficiente de stocks asegura la alternativa para mantener niveles razonables de inventarios. El trabajo tiene como objetivo crear un procedimiento que permita establecer una política de adquisición de mercancías basada en la rotación, a fin de reducir ociosos y lento movimiento, así como fundamentar las decisiones que eviten o minimicen que los inventarios lleguen a ese estado. Su resultado apunta a la toma de decisiones en la administración de inventarios, buscando la reducción de los inventarios ociosos y lento movimiento a la vez que se reducen los costos y se logre una mayor rotación, permitiendo que la empresa sea más eficiente. La teoría de inventarios propone modelos matemáticos que de aplicarse, desaparecerían importantes conflictos. Para ello se formulan expresiones matemáticas que tienen su punto de partida en la rotación. Se soporta en aplicaciones de bases de datos que interactúan con el sistema contable de la empresa. Su satisfactoria fase de prueba se realiza en la Empresa Comercializadora DIVEP Camagüey, actuando consecuente y acorde a la voluntad del Decreto No. 315 del Consejo de Ministros que decreta el reglamento para el tratamiento y la gestión de inventarios, en particular de lento movimiento y ociosos para el sistema de los órganos, organismo, organizaciones superiores de dirección empresarial y entidades.

Palabras Clave:

Inventario, riesgos, ociosos

Keyword:

Inventory, risks, idle - - - -


🔁 Ciclo Editorial: Publish, Review, Curate - PRC

Publish

Journal: Técnica Administrativa

Volume: 18

Date of publisher:

URL: www.cyta.com.ar/ta/article.php?id=180102

License: Atribución 4.0 - Internacional (CC BY 4.0)

© Ciencia y Técnica Administrativa

Registro ISSN: 1666-1680

Review

Academic Review contributed by: »

Curation

Curation Assistant, GenAI contributed by: ChatGPT, Copilot, Gemini, Et al. »


Index

Google Scholar Index

Administración de inventarios


Contribución

La programaciónha basada en IA, para la estructuración semántica y mejora del contenido, ha sido desarrollada con la contribución y asistencia de ChatGPT


Compartir en redes sociales

Facebook / Twitter / Whatsapp / Linkedln /


To send article, send it to the email: editorialcyta@gmail.com or cyta@cyta.ar

Identify it, in the subject field, with the word: Article

In the body of the email, indicate the following information for each of the authors, name to be quoted, filiation, and email.


Técnica Administrativa se encuentra indexada en los siguientes directorios de publicaciones científicas: Scholar Google, DIALNET, ZDB, LATINDEX, WorldCat, Crossref, REBIUN, PURL, Ágora, Miar, BINPAR, entre otros.