Review article
Administración de inventarios
Inventory Management
Morell Nápoles, Daniellys ⓘ
Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad de Camagüey, Cuba. Empresa Comercializadora División Equipos y Piezas (DIVEP) Camagüey
Betancourt López, Juan ⓘ
Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad de Camagüey, Cuba. Empresa Comercializadora División Equipos y Piezas (DIVEP) Camagüey
Acosta Sabina, Agustín ⓘ
Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad de Camagüey, Cuba.
Resumen
Tener inventarios en las empresas ofrece oportunidades y riesgos. Los inventarios de lento movimiento y peor aún, los ociosos, comprometen la economía y las finanzas de la empresa. Una gestión eficiente de stocks asegura la alternativa para mantener niveles razonables de inventarios. El trabajo tiene como objetivo crear un procedimiento que permita establecer una política de adquisición de mercancías basada en la rotación, a fin de reducir ociosos y lento movimiento, así como fundamentar las decisiones que eviten o minimicen que los inventarios lleguen a ese estado. Su resultado apunta a la toma de decisiones en la administración de inventarios, buscando la reducción de los inventarios ociosos y lento movimiento a la vez que se reducen los costos y se logre una mayor rotación, permitiendo que la empresa sea más eficiente. La teoría de inventarios propone modelos matemáticos que de aplicarse, desaparecerían importantes conflictos. Para ello se formulan expresiones matemáticas que tienen su punto de partida en la rotación. Se soporta en aplicaciones de bases de datos que interactúan con el sistema contable de la empresa. Su satisfactoria fase de prueba se realiza en la Empresa Comercializadora DIVEP Camagüey, actuando consecuente y acorde a la voluntad del Decreto No. 315 del Consejo de Ministros que decreta el reglamento para el tratamiento y la gestión de inventarios, en particular de lento movimiento y ociosos para el sistema de los órganos, organismo, organizaciones superiores de dirección empresarial y entidades.