Si esta leyendo estas líneas, se debe a la inquietud 
de obtener un buen beneficio de este libro. No por el contenido en sí de esta 
introducción, sino porque denota, en principio, la necesidad de adquirir y/o 
reforzar sus conocimientos en la hoja de cálculo Excel.
     Incrementar nuestro nivel de conocimiento es un reto a 
nadie mas que a nosotros mismos, Usted será, de alguna manera, su propio 
profesor, y en consecuencia, será quien determine los niveles de exigencia que 
quiere imponerse. Con este libro, se pretende acercarle una herramienta de 
consulta que facilite su labor.
     Como comprobará en estas líneas, el objetivo de este 
documento a mas de explicar sin profundidad los menús y herramientas que dispone 
el Excel a sus usuarios, es el de inculcar la idea de pensar en los términos de 
una hoja de cálculo, es decir, de aplicar la lógica de nuestro diario vivir a un 
esquema matemático. Esto es, que sea capaz de intuir y desarrollar las 
posibilidades que le ofrece esta magnífica herramienta en todos los campos y, 
especialmente, como se deduce del propio título de la obra en el campo de las 
finanzas.
     Tiene usted en sus manos un maletín de herramientas del 
cual puede utilizar una en especial para llegar a la solución de algo, o quizás 
la unión de la ampliación de varias herramientas para llegar una solución 
eficiente, es como el caso de que para cambiar una llanta de su auto dañada no 
solo requiere de otra llanta, es necesario utilizar varios elementos que 
permiten cambiar la llanta. En conclusión, se trata de que usted sea capaz de 
enfrentarse a un problema de manejo de información o de cálculo y darle una 
solución eficiente; en resumen, es el usar la hoja de cálculo para lo que es, y 
la gran respuesta de esta facilidad a las necesidades que se tienen.
     Lo que sí debe tener el lector, es un conocimiento 
básico al respecto, desde la concepción básica de la hoja de cálculo y sus 
componentes, hasta lo que es una formulación simple. La obra, comienza con un 
resumen corto de los conceptos básicos y consecutivamente se empieza a 
incursionar en campos como manejo de la información y sus diferentes técnicas, 
mejora del aspecto en la hoja de cálculo, claridad en el ingreso de la 
información, para finalizar con herramientas de cálculo y análisis.
     Es necesario leer detenidamente los contenidos de los 
capítulos, practicar y desarrollar los diferentes casos ilustrativos de cada 
tema. Pero ahí no termina todo, debido a que después de todo esto, el poder 
obtener los mejores resultados de esta herramienta, dependerá del tiempo que le 
dedique por su cuenta a poner en práctica los conocimientos adquiridos, y para 
ello este documento presenta talleres para que usted solucione. El aprendizaje 
no dependerá solamente de la comprensión de los conceptos vertidos en este 
documento dependerá también, de la habilidad que se logre en aplicar esa 
comprensión a los problemas o labores cotidianas del trabajo o de su casa.
     Destacamos que al final del documento se presenta la 
referencia bibliográfica de los autores, que fueron base para los diferentes 
temas tratados en la presente obra.
Dicho lo anterior, ánimo y a practicar. Carlos Eduardo Rivera Rodríguez.